
El Presidente anunció que creará la "tasa Kicillof": qué es y quién la pagará
Anticipó que el Gobierno trabaja en la creación de una nueva tasa impositiva para pagar la deuda de 16.000 millones de dólares que el Estado argentino debe a un fondo buitre por la expropiación de YPF en 2012.
Noticias27/12/2023


El presidente Javier Milei anunció este martes que creará una nueva tasa impositiva para pagar la deuda de 16.000 millones de dólares que el Estado argentino debe a un fondo buitre por la expropiación de YPF en 2012.
"Acá hay un problema porque la plata no la tenemos", reconoció Milei en una entrevista con Luis Majul en el canal La Nación +. "No tenemos 16.000 millones de dólares, pero sí tenemos el will to pay, la voluntad de pagar", agregó.
Embargos en puerta Expropiación de YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina en el millonario juicio
"Nosotros lo que vamos a hacer, que es una idea, esta es una de las ideas que estamos trabajando, es crear la tasa Kicillof", Axel Kicillof, actual gobernaor bonaerense, explicó el mandatario. "Es decir, pagarle a este fondo con un perpetuo, con un bono perpetuo, por algo que se llama la tasa Kicillof", añadió.
"Que los argentinos tengamos que pagar todos los años una determinada cantidad de dólares gracias al error monstruoso que cometió Kicillof", enfatizó Milei. "Y que todos los argentinos recordemos todos los días esa barbaridad que hizo Kicillof y que hace que todos los días tengamos que estar poniendo una determinada cantidad de dólares para pagar el error de Kicillof", señaló.
Discusión El picante cruce entre Milei y Kicillof, según un funcionario clave del Gobierno: "No coincidimos"
"Todos los meses vas a tener un nuevo impuesto que se llama tasa Kicillof, que es para pagar el desaguisado de un amateur", concluyó Milei. "Porque por más que sea doctor de la UBA, parece que esa materia no las estudió, no sé", dijo. "Bueno, es alguien que no tiene muy claro cómo funcionan las finanzas, y menos los mercados", concluyó.




Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Aseguran que la mitad de la capacidad molinera pyme “está ociosa y puede exportar harina de calidad”
27/06/2025Sr realiza el Segundo encuentro Federal

Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.