
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Anticipó que el Gobierno trabaja en la creación de una nueva tasa impositiva para pagar la deuda de 16.000 millones de dólares que el Estado argentino debe a un fondo buitre por la expropiación de YPF en 2012.
Noticias27/12/2023


El presidente Javier Milei anunció este martes que creará una nueva tasa impositiva para pagar la deuda de 16.000 millones de dólares que el Estado argentino debe a un fondo buitre por la expropiación de YPF en 2012.
"Acá hay un problema porque la plata no la tenemos", reconoció Milei en una entrevista con Luis Majul en el canal La Nación +. "No tenemos 16.000 millones de dólares, pero sí tenemos el will to pay, la voluntad de pagar", agregó.
Embargos en puerta Expropiación de YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina en el millonario juicio
"Nosotros lo que vamos a hacer, que es una idea, esta es una de las ideas que estamos trabajando, es crear la tasa Kicillof", Axel Kicillof, actual gobernaor bonaerense, explicó el mandatario. "Es decir, pagarle a este fondo con un perpetuo, con un bono perpetuo, por algo que se llama la tasa Kicillof", añadió.
"Que los argentinos tengamos que pagar todos los años una determinada cantidad de dólares gracias al error monstruoso que cometió Kicillof", enfatizó Milei. "Y que todos los argentinos recordemos todos los días esa barbaridad que hizo Kicillof y que hace que todos los días tengamos que estar poniendo una determinada cantidad de dólares para pagar el error de Kicillof", señaló.
Discusión El picante cruce entre Milei y Kicillof, según un funcionario clave del Gobierno: "No coincidimos"
"Todos los meses vas a tener un nuevo impuesto que se llama tasa Kicillof, que es para pagar el desaguisado de un amateur", concluyó Milei. "Porque por más que sea doctor de la UBA, parece que esa materia no las estudió, no sé", dijo. "Bueno, es alguien que no tiene muy claro cómo funcionan las finanzas, y menos los mercados", concluyó.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.



El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales



Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.