
Fentanilo: el juez federal Ernesto Kreplak ordenó la detención de Ariel García Furfaro
20/08/2025


La Justicia Federal ordenó la detención de Ariel García Furfaro, titular del laboratorio HLB Pharma y principal imputado en la causa por la distribución de fentanilo contaminado, que ya provocó unas 96 muertes en hospitales de todo el país.
Leé Además
Crimen de Coghlan: el juez pidió reformular la imputación contra Cristian Graf
La Plata: condenan a un rugbier a pagar una suma millonarias por una salvaje golpiza
El pedido de detención fue dispuesto este miércoles por el juez federal Ernesto Kreplak, en el marco de una causa que investiga a 24 personas por presuntas irregularidades en la producción y distribución del fármaco, utilizado en la internación de pacientes en estado crítico. Los lotes 31.202 y 31.244, que fueron prohibidos, estaban contaminados con las bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, resistentes a los antibióticos y bastante frecuentes en infecciones intranosocomiales.
Los dos lotes fueron elaborados en diciembre de 2024 por el laboratorio Ramallo S.A., operado en conjunto con HLB Pharma, y distribuido por la droguería Alfarma, administrada por la madre del empresario.
La medida incluye 10 allanamientos simultáneos, con órdenes de detención en curso. Las acciones están a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), por disposición del juzgado.
Además de García Furfaro, la orden alcanza a su madre, sus hermanos y ejecutivos vinculados directamente con el manejo de ambos laboratorios. La orden de detención alcanza a Diego y Damián García Furfaro, hermanos del empresario y también involucrados en la gestión de las empresas; Nilda Furfaro, madre del empresario, vicepresidenta y accionista de HLB; Javier Tchukran, director general de HLB y Laboratorios Ramallo; Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Laboratorios Ramallo; José Antonio Maiorano, director técnico de HLB; Horacio Tallarico, presidente de Laboratorios Ramallo; y Rodolfo Labrusciano, director suplente de la misma firma.
La partida de fentanilo secuestrada por la Policía Federal en el Hospital Italiano de La Plata. (PFA)
Hasta el momento, los fallecidos vinculados al fentanilo contaminado son 96, y de acuerdo a un informe realizado por el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia, de 20 casos estudiados 12 decesos se produjeron por nexo concausal, debido a la aplicación del fármaco.
La investigación por las muertes en clínicas y hospitales de todo el país a causa de dos lotes de fentanilo contaminado, a cargo del Juzgado Federal N.º 3 de La Plata a cargo de Kreplak, estima que se habrían aplicado cerca de 45.000 ampollas de uno de los lotes adulterados con bacterias multirresistentes.
A partir de versiones que circularon especialmente en redes sociales, donde se decía que había fentanilo contaminado circulando por centros de salud de todo el país, Kreplak aclaró que, según la investigación, existen todavía 30 mil ampollas en poder de hospitales que nunca se aplicaron tras el descubrimiento del caso y el alerta sanitaria pero que “ya no circulan”, de modo que pidió “bajar un poco la espuma”.
El caso
El foco de alerta se encendió el 7 de mayo, cuando el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata detectó infecciones graves en pacientes internados en terapia intensiva. En cultivos realizados a ampollas de fentanilo utilizadas se identificaron las bacterias mencionadas, microorganismos capaces de desencadenar cuadros invasivos como meningitis, bacteriemias y abscesos.
En base a esos hallazgos, la ANMAT emitió el 8 de mayo una alerta sanitaria que prohibía el uso de las ampollas del fármaco. Tres días después, la medida se amplió a la suspensión total de las actividades de los laboratorios productores HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo, ambos con sede en la provincia de Buenos Aires. (DIB)


El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre mantuvo un encuentro con la comunidad del barrio La Paloma, con el objetivo de conversar sobre los proyectos del espacio en materia de salud, género, cultura, educación y deporte.

El Gobierno liberó la circulación de bitrenes y la Provincia lo cruzó por el mal estado de las rutas
19/08/2025La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.


Junto a militantes y dirigentes de Somos Buenos Aires, Julio Zamora recorrió el Municipio de José C. Paz
Noticias22/08/2025El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.

Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.

Los audios que comprometen a Diego Spagnuolo tensan al Gobierno: nadie lo respalda, todos lo descalifican y las sospechas internas reavivan las disputas libertarias Coimas en la ANDIS: la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestró su celular