
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.
Noticias22/08/2025El actual intendente de Tigre y candidato a senador por la Primera Sección Electoral de Somos Buenos Aires, Julio Zamora, visitó el Municipio de José C. Paz, donde mantuvo un encuentro de trabajo con los dirigentes locales y dialogó con la comunidad sobre las medidas que busca implementar la coalición a partir del 10 de diciembre.
Durante la actividad, destacó que los comerciantes y vecinos mostraron mucha preocupación por temas vinculados a la seguridad y crisis económica. En esta línea, agregó: “Hay una retracción en materia de ventas que se hace sentir en las familias. Muchos empleadores tienen que deshacerse de sus trabajadores, es una situación muy dramática. Somos Buenos Aires genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo, que recuperemos nuestra PyME y que le demos un marco protagónico a nuestra pequeña industria”.
Además, con eje en seguridad Zamora agregó: “El candidato de José C. Paz, Daniel Torres, visitó el centro de monitoreo que tenemos en nuestro Municipio y conoció todos los avances tecnológicos que implementamos para trasladarlos como propuestas a este territorio”.
La actividad comenzó en horas de la mañana, donde el intendente de Tigre fue recibido en el Centro Tradicionalista El Fiador por militantes y dirigentes. Seguido, visitó el espacio comercial a cielo abierto de José C. Paz y realizó una escucha activa de las necesidades y problemáticas de la comunidad.
Por su parte, el candidato a primer concejal local, Daniel Torres, expresó: “Fue un día muy especial. Recibimos muchas inquietudes y proyectos que los vecinos quieren que llevemos al Concejo Deliberante. La única manera de progresar es involucrándose. Toda la Provincia de Buenos Aires está atravesando problemáticas importantes. Queremos instalar algo similar al sistema de seguridad tigrense aquí en José C. Paz”.
Para finalizar, Zamora se reunió con dirigentes y militantes de Somos Buenos Aires, donde desarrollaron una mesa de trabajo y puesta en común de los ejes de acción que debe tomar la coalición en el Municipio de José C. Paz para, de esa manera, atender a las necesidades de los vecinos y vecinas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre mantuvo un encuentro con la comunidad del barrio La Paloma, con el objetivo de conversar sobre los proyectos del espacio en materia de salud, género, cultura, educación y deporte.
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.
El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.
Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.
Los audios que comprometen a Diego Spagnuolo tensan al Gobierno: nadie lo respalda, todos lo descalifican y las sospechas internas reavivan las disputas libertarias Coimas en la ANDIS: la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestró su celular