
El Gobierno de Kicillof puso reparos contra el proyecto que condona deuda a municipios
Noticias06/05/2025“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Los controles seguirán siendo obligatorios para circular en la provincia. Y no se podrán vender medicamentos fuera de las farmacias.
Noticias22/12/2023El decreto 70, que lanzó el presidente Javier Milei con una amplia desregulación de la economía argentina, tendrá al menos dos excepciones en la provincia de Buenos Aires: aquí se sequirá haciendo la VTV y no se podrán vender medicamentos sin receta fuera de las farmacias.
Respecto de la VTV, que el decreto eliminó a nivel nacional, en la provincia seguirá vigente. Lo confirmaron a DIB desde el ministerio de Transporte provincial, que conduce Jorge D´Onofrio, desde donde explicaron que el control está establecido en la ley de tránsito bonaerense.
Es que en el artículo 361 del decreto establece cuál es la documentación obligatoria para circular y allí no figura ni la VTV ni el certificado de cobertura del seguro, aunque sí se hace referencia al pago de la última patente del vehículo.
En Transporte indicaron además que hay acuerdos internacionales que exigen por caso revisiones certificados para circular por ejemplo en los países del Mercosur.
Por otra parte, tampoco en la provincia se aplicará la liberalización por la cual en otros distritos se permitirá la venta de medicamento sin receta en cualquier comercio, no solamente en las farmacias.
En este caso, fue el ministro de Salud, Nicolás Kreplakm, quien hizo la aclaración. “a pesar de no regir en PBA por la Ley de Farmacia, este DNU autoriza a que los medicamentos de venta libre se puedan adquirir en cualquier comercio. Esto impacta en el precio, en la calidad, anula la consulta con un profesional de la salud y potencia la sobre medicación”, señaló el funcionario.
“Si sos farmacéutico, y no estás en la PBA, este DNU autoriza la venta directa al público desde droguerías y laboratorios. Además deroga la Ley que fomenta la producción pública de medicamentos, destruyendo una herramienta central que hoy garantiza soberanía sanitaria”, dijo Kreplak. (DIB)
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
El aumento del transporte público llegará a cerca del 6% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Así quedarán las nuevas tarifas desde el próximo jueves
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.