
En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.


Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
Noticias29/09/2025


En medio del triple crimen de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le pidió al presidente Javier Milei que convoque a los mandatarios para articular medidas contra el narcotráfico, que esté acompañada por una mayor inversión.
Más noticias
Panorama político bonaerense Los mercados complican la remontada libertaria y el peronismo reactiva la interna
Diego Santilli cruzó a Axel Kicillof por el triple crimen: "La Provincia es un colador, está abandonada"
“Le pido al Presidente que convoque urgentemente a los gobernadores y podamos tener una mesa de trabajo que sea nacional, porque el tema del narcotráfico es un tema internacional, pero afecta a todo el territorio de la Argentina”, exigió este lunes Kicillof.
En conferencia de prensa desde Gobernación, el mandatario le mandó un mensaje a la familia de las jóvenes asesinadas y dijo que desde el primer momento estuvieron acompañando. “La verdad que hemos sido testigos como sociedad, la sociedad entera, de un hecho estremecedor. Estamos todos conmocionados por esto y por supuesto que nada, pero absolutamente nada explica ni justifica el nivel de violencia, el nivel de sadismo”, afirmó.
Luego insistió en la necesidad de implementar una estrategia federal, con diálogo entre los gobernadores y mayor inversión. “Es absurdo, absolutamente absurdo pensar que se va a poder resolver de un lado o del otro de la General Paz o sin el concurso y el trabajo conjunto con la justicia federal y con las fuerzas federales. No me interesa que la ministra (Patricia Bullrich) sea candidata”, lanzó.
Y en ese sentido, agregó: “Se necesita una estrategia seria nacional para el combate al narcotráfico. Seria y nacional, acompañada de inversión, como hace la provincia de Buenos Aires, por supuesto, en un trabajo permanente y continuo, invirtiendo en medios, en tecnología, en agentes, en equipamiento”.
Finalmente, Kicillof volvió a resaltar la importancia de tener un Estado presente, que además invierta en educación y seguridad. “Evidentemente cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de los pibes y las pibas son escasas, cuando su futuro se desdibuja, crece el narco. Crece el narco. Por eso nosotros necesitamos un Estado presente, inversión pública, necesitamos inversión en educación, en salud pública, en seguridad pública. Eso es lo que necesitamos y eso es lo que muestra la experiencia internacional”, cerró.
Qué se sabe del triple femicidio
La investigación por el triple crimen continúa, tras la detención de seis sospechosos de participar de la brutal matanza de Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15). Según se informó. sus cuerpos fueron hallados descuartizados en una casa situada en Jáchal y Chañar, en la misma zona donde se registró la última señal del celular de una de las chicas. Mientras tanto, un narco conocido como "Pequeño J" sigue prófugo
El martes pasado, cuando se hizo un procedimiento de urgencia en el domicilio donde, finalmente, fueron encontrados los cuerpos de las víctimas, se detuvo a cuatro sospechosos: dos parejas, una propietaria de la casa ubicada en Jáchal y Chañar y la otra encargada de limpiar la escena del crimen.
Andrés Parra, Miguel Villanueva Silva, Celeste González Guerrero y Daniela Ibarra se negaron a declarar cuando fueron indagados. Los cuatro fueron imputados por “homicidio calificado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido por alevosía y ensañamiento y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediante violencia de género”.
El viernes fue capturado en Villazón, Bolivia, un quinto integrante de la banda, Lázaro Víctor Sotacuro y el sábado un joven de 29 años acusado de cavar un pozo y haber enterrado los cuerpos de Brenda, Morena y Lara. Se espera que este lunes por la mañana ambos declaren ante el fiscal a cargo del caso, Adrián Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especializada en homicidios de La Matanza. (DIB)

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad


En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.