
Dengue: hay 34 casos importados en la provincia y recomiendan evitar acumulación de agua en casas
El Ministerio de Salud bonaerense emitió en las últimas horas un nuevo boletín epidemiológico. Por ahora, “no se registra evidencia de circulación viral de dengue ni de chikungunya”.
Noticias07/12/2023


El Ministerio de Salud bonaerense emitió en las últimas horas un nuevo boletín epidemiológico en el que detalló que en lo que va del año se confirmaron 34 casos de dengue en la provincia de Buenos Aires, todos con antecedentes de viaje.
El documento emitido por la cartera que conduce Nicolás Kreplak indica que desde mediados de agosto hasta la semana que fue del 19 al 25 de noviembre, “se notificaron 240 casos con sospecha de dengue” en la provincia, “de los cuales 34 fueron confirmados, 12 son probables, 35 casos fueron descartados y 159 aún continúan en estudio”.
Asimismo, la cartera señala que “todos los casos confirmados registraron antecedentes de viaje principalmente a las provincias de Chaco y Formosa”. Y agrega que “comparado con el 2022, actualmente se observa un aumento en los casos notificados y confirmados, con mayor número de casos en las regiones sanitarias”.
En tanto, la provincia de Buenos Aires “no registra casos confirmados de chikungunya”. Desde agosto, hubo “26 casos notificados, de los cuales, 7 son descartados, 6 casos tienen muestras negativas que no descartan el diagnóstico y 13 casos aún continúan en estudio”.
El boletín remarca que “no se registra evidencia de circulación viral de dengue ni de chikungunya”, aunque advierte que los casos de dengue importados “representan un posible riesgo de reintroducción del virus ante el aumento de las temperaturas y la presencia del vector”.
La directora de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes del Ministerio de Salud bonaerense, Teresa Varela, recordó que el mosquito que transmite el dengue “se reproduce en lugares donde se acumula agua muy cerca de las personas como botellas, tapas o bebederos de animales”.
“Por eso es importante que en las casas y alrededores eliminemos cualquier recipiente que pueda acumular agua”, agregó en diálogo con Radio Provincia. (DIB) MT



Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
Noticias11/06/2025ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.


Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.