
Por decreto, el Gobierno exigirá a las universidades la rendición de sus gastos
Sturzenegger lo anunció luego de que la Justicia rechazara a la SIGEN para auditar a las casas de estudios.
11/12/2024


El Gobierno nacional exigirá a las universidades, a través de decretos, la rendición de sus gastos, luego que el presidente Javier Milei afirmara en cadena nación al que las altas casas de estudios tienen que rendirle cuentas a la sociedad “aunque se resistan”.
“Entre mañana y pasado van a estar los decretos donde de alguna manera exigimos a las universidades transparencia en sus gastos, la transparencia en el pago de sus sueldos, es una de las cosas que vienen inminentes”, afirmó ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger a radio Mitre.
Las declaraciones del funcionario se producen luego de que la Justicia rechazara un pedido de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) para auditar a la Universidad de Buenos Aires. El organismo, que depende del Poder Ejecutivo, había solicitado una medida precautoria para iniciar un proceso de auditorías en la Universidad de Buenos Aires, tal como impulsa el Gobierno de Javier Milei. Se refería a la entrega de información sobre destinos de fondos entregados por el Estado y sobre reglamentos internos.
El pedido había sido una respuesta al expediente que la UBA abrió en la Justicia el 29 de octubre, en el que el rector de esa casa de estudios pedía la incompetencia de la SIGEN para el control interno de la universidad. Sin embargo, el organismo apelará la decisión judicial.
La puja entre Milei y las universidades recrudeció después de que el Presidente vetara la ley de financiamiento universitario aprobada previamente por el Congreso. El rechazo fue ratificado a comienzos de octubre por Diputados, con apoyo del PRO. (DIB)


Histórico: el TC2000 correrá por primera vez en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad
09/09/2025El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.


Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.

Será para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Quedará en el séptimo lugar de la papeleta.

Presentaron un complejo industrial pesquero en Puerto Quequén, "un proyecto que va a generar más de 600 empleos"
Noticias15/09/2025La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
