
Flybondi fue la tercera peor aerolínea del mundo por vuelos cancelados
Fueron 154 durante la última semana. Se estima que unos 12.000 usuarios fueron los afectados.
02/12/2024


En medio de la política de “cielos abiertos” que impulsa el Gobierno para el desembarco de más aerolíneas al país, la compañía Flybondi quedó como la tercera a nivel mundial con más vuelos cancelados durante la última semana.
De acuerdo a datos oficiales, la low cost canceló 154 vuelos en los últimos siete días y hasta el domingo, un promedio de más 20 por día. Además, hubo otros 139 vuelos demorados en el mismo lapso de tiempo.
En las últimas 48 horas, puntualmente, hubo 70 vuelos cancelados, pero ese problema se extendió a este lunes, ya que de acuerdo a la pizarra de vuelos de no saldrán los viajes desde Buenos Aires a ciudades como Mendoza, Bariloche, Jujuy y Posadas.
Desde la compañía aérea argumentan que estas complicaciones se deben a dificultades técnicas con sus aviones que, sumado a los problemas cambiarios para importar repuestos, no logran resolver.
En medio de todo esto, cientos de pasajeros han visto sus vuelos cancelados o demorados a último momento en los diferentes aeropuertos del país, aunque el Aeroparque Jorge Newberry fue el escenario de una extensa cola para hacer los reclamos ante la empresa. Muchos de esos usuarios fueron brasileros que vinieron al país para ver la final de la Copa Libertadores.
En este contexto, la consultora Adeventus Argentina, la cual mide los índices de puntualidad de las aerolíneas en todos los aeropuertos del país, determinó que la calidad del servicio de Flybondi empeoró considerablemente en los últimos días, a diferencia de otras empresas. Por ejemplo los vuelos cancelados de Aerolíneas Argentinas bajaron un 77% durante la última semana; los de Jetsmart, un 20%, mientras que las cancelaciones de Flybondi aumentaron un 29%.
A pesar de todos estos inconvenientes, Flybondi informó días atrás que sumará más aviones a su flota que estarán operativos para el aumento de su oferta durante la temporada de verano. Además de los dos aviones que ya incorporó, otras dos aeronaves llegarán al país en los próximos días y con este adicional de cuatro,la aerolínea privada más tendrá una flota de 19 aviones.
El objetivo, anunció es tener más de 730 vuelos semanales entre todas sus rutas nacionales e internacionales, aunque por el momento las operaciones vienen muy complicadas. (DIB)


El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre mantuvo un encuentro con la comunidad del barrio La Paloma, con el objetivo de conversar sobre los proyectos del espacio en materia de salud, género, cultura, educación y deporte.

El Gobierno liberó la circulación de bitrenes y la Provincia lo cruzó por el mal estado de las rutas
19/08/2025La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.


Junto a militantes y dirigentes de Somos Buenos Aires, Julio Zamora recorrió el Municipio de José C. Paz
Noticias22/08/2025El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.

Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.

Los audios que comprometen a Diego Spagnuolo tensan al Gobierno: nadie lo respalda, todos lo descalifican y las sospechas internas reavivan las disputas libertarias Coimas en la ANDIS: la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestró su celular