
Oficializan la implementación de la cédula azul digital en la app Mi Argentina
El Gobierno dio luz verde a las reglamentaciones pendientes para poder habilitar a terceros a conducir un vehículo por la aplicación oficial.
Noticias27/11/2024


El Gobierno reglamentó formalmente la implementación de la cédula azul digital en la aplicación Mi Argentina. Lo hizo a través de la disposición 343/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Este avance, que ya había sido anunciado en mayo de este año, permite que los titulares registrales habiliten a terceros para conducir sus vehículos de manera remota, con la idea de “simplificar los trámites y promover la digitalización” de la documentación vehicular.
Entre las medidas adoptadas se incluye la digitalización de todos los legajos vehiculares, la eliminación de registros físicos y el cierre del 40% de los Registros del Automotor en el país.
Según se detalla en la norma, la funcionalidad ya está operativa en el entorno digital de la app tras la adecuación de los sistemas informáticos por parte de la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Departamento de Servicios Informáticos.
Esto marca el fin de la tradicional cédula azul en soporte físico, una medida que ya había sido adelantada en la Disposición 29/2024, pero cuya entrada en vigor quedó pendiente de esta reglamentación definitiva del área que dirige Fernando Javier García, el subdirector nacional de la Dirección Nacional de Registros Públicos de la Propiedad del Automotor (DNRPACP).
Para habilitar a un tercero a conducir mi vehículo, primero tengo que descargar la app Mi Argentina disponible para sistema operativo tanto Android como IOS. Allí el titular empieza la gestión desde el apartado “Mis vehículos”. Una vez dentro, se debe seleccionar el dominio del vehículo. Luego se visualiza la cédula de Identificación vigente y con la opción “Habilitar a conducir” se designa al tercero mediante su nombre y número de CUIT, CUIL o CDI. Cabe aclarar que este proceso no modifica la responsabilidad civil del titular sobre el vehículo y tiene validez tanto para la circulación dentro del país como para el egreso temporal al exterior.
Además, el sistema permite al titular desafectar esta habilitación en cualquier momento, garantizando “flexibilidad y control total sobre el uso del vehículo por parte de terceros”. Esta nueva modalidad otorga a la cédula azul digital la misma validez que su versión en papel, lo que “facilita el cumplimiento de las normativas de tránsito en el marco de la transformación digital del sistema registral automotor”.
Aunque la eliminación de la cédula azul había sido oficializada en mayo, su implementación efectiva sufrió un retraso de seis meses. Durante este tiempo, según explicó el Gobierno, “se priorizó la digitalización integral del sistema registral automotor”, que incluyó también la eliminación del vencimiento de las cédulas verdes y la creación de un registro digital único. (DIB) FD





Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
