
Con las listas cerradas y la Legislatura en receso, quedó sin sanción definitiva el proyecto sobre las reelecciones indefinidas de diputados y senadores.
Fátima regresará a la Argentina después de participar en la gala de los Martín Fierro Latinos, que se realizará en Miami.
15/11/2024La artista Fátima Florez se encuentra en estos momentos en Estados Unidos, luego de realizar una serie de presentaciones que la llevaron a recorrer diferentes escenarios del país norteamericano.
Sin embargo, ya tiene puesta la mirada en la temporada de verano, y anticipó que debutará el próximo 26 de diciembre en el Teatro Luxor de Carlos Paz acompañada por Marcelo Polino y la compañía de danzas Pampas Bravas.
En diálogo con Socios del Espectáculo, Fátima destacó que "ya estamos preparando todos los motores para debutar el próximo 26 de diciembre en el Teatro Luxor". Asimismo, se mostró entusiasmada con la perspectiva de regresar a los escenarios argentinos y encontrarse con su público.
Además, Fátima reveló que tiene varias fechas programadas para marzo y abril del 2025 en Estados Unidos. "Tenemos más fechas para marzo y abril del 2025 en Estados Unidos. Nos está yendo muy bien", aseguró. La cantante se encuentra en un momento de gran éxito en su carrera, y su presencia en los escenarios norteamericanos es un claro ejemplo de su popularidad.
Con las listas cerradas y la Legislatura en receso, quedó sin sanción definitiva el proyecto sobre las reelecciones indefinidas de diputados y senadores.
El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.
Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.