
Tarjetas de crédito: preparan medidas para hacer compras en dólares y en cuotas
Luego que en febrero se habilitara la operatoria con tarjeta de débito, ahora el Banco Central apunta a los consumos con crédito.
"Massa tiene que liberar los fondos y respetar los acuerdos", enfatizó Belliboni y advirtió que mientras movilizaban al Ministerio de Economía, nos enteramos que Massa anunció que no va a haber ningún tipo de partidas presupuestarias que no sean acordadas con el (presidente electo, Javier) Milei".
Noticias28/11/2023El Polo Obrero y otras organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera se movilizaron hoy a los ministerios de Economía y Desarrollo Social para reclamar el pago del medio aguinaldo de fin de año y que se garanticen alimentos, mientras que advirtieron que “volverán a marchar en pocos días si Sergio Massa no cumple con sus obligaciones”.
El referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, dijo que “marchamos hasta el Ministerio de Economía porque queremos saber dónde está (el ministro Sergio) Massa. ¿Se tomó vacaciones?”.
El dirigente de una de las organizaciones que integra Unidad Piquetera sostuvo que “no es momento de vacaciones, todos estamos cansados, pero llegando fin de año” y afirmó que “hay que poner las responsabilidades sobre la mesa y resolver los problemas que la gente tiene, más allá del gobierno que venga”.
“Massa tiene que liberar los fondos y respetar los acuerdos”, enfatizó Belliboni y advirtió que mientras movilizaban al Ministerio de Economía, nos enteramos que Massa anunció que no va a haber ningún tipo de partidas presupuestarias que no sean acordadas con el (presidente electo, Javier) Milei”.
El dirigente mostró preocupación al considerar que “hay cosas que son del actual Gobierno, de la actual administración y tienen que cumplirlas” y apuntó que “no puede adjudicarle la responsabilidad de la distribución presupuestaria a un gobierno que todavía no asumió”.
Belliboni insistió en que la declaración del ministro de Economía es “absolutamente improcedente” y “violatoria de sus obligaciones”.
Y advirtió que si el ministro no gobierna hasta el 10 de diciembre, “probablemente tengamos que volver a movilizarnos en los próximos días”.
La movilización que se hizo en la puerta del Ministerio de Economía, donde llegaron procedentes del Ministerio de Desarrollo Social, concluyó a las 13.30.
Desde las 10 los manifestantes se habían concentrado en la intersección de las Avenidas 9 de julio y San Juan, y marcharon por dos carriles de la 9 de Julio hasta la sede de la cartera de Desarrollo Social que conduce Victoria Tolosa Paz, donde entregaron un petitorio.
Luego, continuaron hasta el Obelisco, por Avenida de Mayo, hasta llegar al Ministerio de Economía, ubicado frente a Plaza de Mayo.
También se movilizaron el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), el Movimiento 29 de Mayo, el Movimiento Argentina Rebelde, el Bloque Piquetero Nacional, el Movimiento Rebelión Popular, el Frente de Desocupados Unidos y el Movimiento Barrial de los Trabajadores, la Izquierda Socialista Latinoamericana y la William Cook. (DIB)
Luego que en febrero se habilitara la operatoria con tarjeta de débito, ahora el Banco Central apunta a los consumos con crédito.
Los gremios buscan una reparación presupuestaria de lo que, consideran, han perdido desde diciembre de 2023.
El Gobierno publicó una resolución en la que dice que busca dar mayor libertad al sector para que ingresen nuevas líneas aéreas extranjeras.
El Ejecutivo también formalizó la baja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El cadáver de la joven puestera de Rojas estaba a 500 metros de donde apareció su pareja, que se había tirado a un arroyo para intentar rescatarla en medio de las inundaciones que afectaron a la provincia de Buenos Aires el pasado fin de semana.
La gran fiesta popular, abierta a toda la comunidad, se llevará adelante este domingo desde las 12 en la Plaza Grigera
En medio de un clima tenso en Boca Juniors, con cuestionamientos a la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme, el club ya tendría definida la fecha para anunciar a su nuevo director técnico
El Ejecutivo también formalizó la baja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El ministro de Economía negó que esta medida vaya a favorecer la corrupción, ya que "el dinero de la corrupción es parte de la investigación de la UIF".
Luego que en febrero se habilitara la operatoria con tarjeta de débito, ahora el Banco Central apunta a los consumos con crédito.
El mandatario indicó que su principal candidato de La Libertad Avanza será José Luis Espert. También dio detalles de cómo fue la reciente charla que mantuvo con el líder del PRO tras el triunfo libertario de las elecciones porteñas.