
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.





El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, dispuso su oficina de trabajo en Benquez, barrio de la localidad de San José. Desde la esquina de Nahuel Huapi y Lanús, el Municipio organizó un operativo de limpieza y mejoras integrales junto al Centro de Gestión del Municipio (CGM) y las cuadrillas de las distintas secretarías. Se llevaron a cabo, además de trabajos de barrido y recolección de montículos en el marco del programa Comunidad Lomas Limpia, tareas de poda y despeje lumínico, obras de bacheo, desobstrucciones, reposición y reparación de luminarias y tapas de bocas de tormenta. Asimismo, junto a los equipos de Salud y Seguridad, el Jefe Comunal conversó con los vecinos sobre los servicios que brinda el Gobierno local a través del CGM.
“La metodología de trabajo que implementamos consiste en tomar un área determinada, verificar todas las solicitudes y reclamos presentados y hacernos presentes con todos los recursos del Municipio para poder dejar resueltas cada una de estas demandas”, detalló Otermín quien aseguró que “es una muy buena oportunidad de poder conversar con la comunidad de manera directa, sin intermediarios”.
“El Gobierno de la Comunidad está en acción porque entendemos que en momentos difíciles es cuando más tenemos que estar en la calle para poder acompañar codo a codo a los vecinos y vecinas de Lomas”, concluyó el Intendente.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.



El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales



Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.