
Dengue: la Provincia ya aplicó las primeras 13.000 vacunas gratuitas
Pueden acceder a la vacuna aquellas personas que tengan entre 15 y 59 años, que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y hayan tenido dengue una vez.
Noticias11/11/2024


El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires lleva adelante el Plan de prevención, acción y vacunación frente al dengue y, en ese marco, ya aplicó las primeras 13 mil dosis a los ciudadanos que cumplen con los requisitos de este programa.
Puntualmente, pueden acceder a la vacuna en forma segura y gratuita, aquellas personas que tengan entre 15 y 59 años, que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y hayan tenido dengue una vez, lo que implica que una segunda infección podría ser grave y hasta mortal.
Quienes deseen anotarse en el programa, deben ingresar a Mi Salud Bonaerense, portal al que se puede acceder vía web, a con los datos y contraseñas de AFIP, ANSES y el Registro Nacional de la Personas.
Las y los destinatarios recibirán en el correo electrónico la información que indique cuándo y a cuál vacunatorio acercarse para recibir la dosis. En este envío masivo también se incluyen personas que se inscribieron en Mi Salud por cumplir las condiciones para vacunarse.
Por otro lado, quienes hayan tenido dengue hace poco tiempo deberán esperar seis meses para recibir la vacuna. A su vez, la inoculación está contraindicada durante el embarazo y la lactancia; así como para personas inmunocomprometidas; o en tratamiento de quimioterapia o corticoides a altas dosis.
En tanto, cualquier persona con síntomas de dengue, puede recurrir la línea de telefónica a través del 148. El seguimiento de casos confirmados se realiza mediante el CETEC y teleasistencia desde Mi Salud Digital.
De igual modo, la cartera sanitaria realiza abordajes territoriales, capacitaciones, jornadas de promoción de salud y operativos de descacharrado casa por casa, ya que la prevención contra el Aedes aegypti, es todo el año. (DIB) ACR





Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
Noticias22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

Federico Otermín impulsó a Sol Tischik para encabezar la lista de concejales de Fuerza Patria en Lomas de Zamora
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, anunció que Sol Tischik encabezará la lista de candidatos a concejales por Fuerza Patria en la ciudad. Politóloga oriunda de Temperley, es la actual Jefa de Gabinete del Municipio y tiene formación en Gobierno Abierto.

Vacaciones de Invierno en Comunidad: Lomas contará con actividades gratuitas para todas las edades
Noticias17/07/2025Del 19 de julio al 3 de agosto el Municipio ofrecerá múltiples propuestas artísticas, culturales, deportivas y ambientales en todo el Distrito.


Con las listas cerradas y la Legislatura en receso, quedó sin sanción definitiva el proyecto sobre las reelecciones indefinidas de diputados y senadores.

El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.

Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
Noticias22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.



El Gobierno bajó aranceles para la importación de maquinarias e insumos industriales clave
29/07/2025La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.

