
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.





En un encuentro histórico para los vecinos de Fiorito y los amantes de la música a nivel mundial, el reconocido cantante Manu Chao tocó en la puerta de la casa natal de Diego Armando Maradona. Estuvo acompañado por el artista oriundo de Fiorito, Rayo alias Bigbuda y fue recibido por el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín.
El evento, que congregó a vecinos y seguidores del músico, se desarrolló en la casa donde vivió Diego Armando Maradona, un lugar emblemático que ahora forma parte del circuito turístico, deportivo y cultural Comunidad de D10S, que presentó el Municipio de Lomas de Zamora la semana pasada con la presencia de Giannina y Lalo Maradona, Claudia Villafañe y Benjamín Agüero y rinde homenaje al astro del fútbol.
Durante la jornada, Manu Chao compartió su música con los presentes, generando un clima de alegría y emoción. El cantante interpretó algunos de sus mayores éxitos, conmoviendo a todos los presentes.
"Estuvimos en Fiorito, disfrutando del talento y la música del gran Manu Chao que vino a conocer la casa donde creció Diego y cantar para la gente del barrio", expresó el intendente Otermín a través de sus redes sociales. "Queremos que el mundo entero venga a conocer Comunidad de D10S", agregó, destacando la importancia de este proyecto para la ciudad.
La visita de Manu Chao a Fiorito representa un hito para la Comunidad de D10S, consolidando su posicionamiento como un destino turístico de relevancia internacional.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.



El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales



Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.