
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
El equipo de Deportes Lomas se consagró por tercer año consecutivo, obteniendo 34 medallas de oro. La delegación, como en las ediciones 2022 y 2023, terminó la competencia en lo más alto.
04/11/2024Llegó a su fin la 33° edición de los Juegos Bonaerenses, la principal competencia deportiva y cultural de la Provincia de Buenos Aires, en la que más de 26 mil finalistas de los 135 municipios participaron en 119 escenarios distribuidos en Mar del Plata y alrededores. La delegación de Lomas de Zamora logró coronarse campeona por tercer año consecutivo, destacándose en numerosas disciplinas y quedándose con el primer lugar del medallero.
Los deportistas lomenses cosecharon 34 medallas de oro, 14 de plata y 10 de bronce, brillando en deportes como patín, atletismo, acuatlón, tenis de mesa, natación, goalball, vóley, básquet 3 x 3, skate, hockey, tejo, judo, pesca, taekwondo, fútbol playa, literatura y solista vocal, entre otras categorías. Detrás de ellos, La Matanza finalizó en el segundo lugar con 32 medallas de oro, 22 de plata y 18 de bronce, mientras que Quilmes completó el podio con 28 de oro, 20 de plata y 6 de bronce.
Luego de finalizada la competencia, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, destacó la importancia de estos Juegos, subrayando que “pudimos realizar los Juegos gracias a la decisión política del gobernador Kicillof”, y agradeció al Estado provincial por hacer posible que más de 26 mil bonaerenses de todos los municipios pudieran competir en Mar del Plata. Asimismo, felicitó a todas las delegaciones, con una mención especial a la campeona Lomas de Zamora, y agradeció a los más de 2.500 trabajadores de distintas áreas provinciales por su compromiso en la organización del evento.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati, expresó su alegría por compartir este evento con todos los municipios de la provincia, destacando que los Juegos Bonaerenses son el 'evento deportivo más grande del país', con la participación de jóvenes y adultos de toda la Provincia.
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.