
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El piloto argentino se accidentó en la 32ª vuelta de la carrera disputada esta tarde en San Pablo. Fue su primera deserción en seis presentaciones en la categoría.
Noticias03/11/2024El piloto argentino Franco Colapinto (Williams) chocó este domingo en la vuelta 32 del Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, en Interlagos (San Pablo), y abandonó, primera deserción para él en la máxima categoría del automovilismo mundial, en seis carreras. El ganador fue el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), y el podio lo completaron sorprendentemente los franceses Esteban Ocon y Pierre Gasly, con autos de la escudería Alpine.
En la vuelta 32, de 69, Colapinto perdió el control de su monoplaza en la recta principal e impactó contra el muro lateral. Así, bandera roja y final de carrera para el bonaerense, un fin semana que estuvo marcado por las muy malas condiciones meteorológicas que, sin duda, fueron determinantes para el joven piloto oriundo de Pilar, quien además sufrió el fallecimiento de su abuelo paterno.
Al momento del impacto, Colapinto marchaba en el 16º puesto, tras una reciente parada en boxes. En esa casi primera mitad de carrera, el público argentino había podido celebrar en la vuelta 12 un sobrepaso de Colapinto al multicampeón Lewis Hamilton. Y un poco antes, en la vuelta 8, Oliver Bearman (Haas) había sido castigado con diez segundos de penalidad por una maniobra que involucró al argentino.
En este GP de Brasil, en la final solo estuvo presente el Williams de Colapinto. Es que su compañero de equipo, Alex Albon, rompió el auto en la clasificación y no pudo ser de la partida. Colapinto, que largó 16º, también se había golpeado en la clasificación, pero su auto sufrió daños menores. (DIB) GML
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.