
Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) planteó ese escenario en caso de continuar el conflicto con la empresa.
29/10/2024 DIBLos pilotos de Aerolíneas Argentinas nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), advirtieron que los vuelos de diciembre no están garantizados mientras continúe el conflicto que mantienen con la empresa por reclamos de recomposición salarial.
“Es fundamental que estén informados sobre la situación con Aerolíneas Argentinas. Tras más de dos meses sin diálogo y sin respuesta a nuestras demandas de recomposición salarial, nuestros sueldos, que no se ajustan desde mayo de 2024, continúan deteriorándose”, señalaron desde APLA a través de la red social X.
Y añadieron: “Implementamos medidas alternativas, como acciones en Cefepra y la difusión de nuestro conflicto en los aeropuertos. Sin embargo, la empresa sigue ignorando nuestros reclamos”.
“Es crucial que cada piloto realice acciones individuales para enfrentar colectivamente esta situación. La falta de pilotos por vencimiento de instrucción ha llevado a la cancelación de numerosas operaciones”, remarca el comunicado.
Y sostienen que “aun así, la empresa ha decidido desoír nuestros reclamos e incurrir en graves incumplimientos convencionales a diario, con lo cual nos obliga a intensificar nuestras medidas, que implican que en diciembre no esté asegurado el cumplimiento de las operaciones de vuelo”.
Luego refieren a la supuesta falta de capacidad profesional del Gerente General de Aerolíneas, Fabián Lombardo, y a la del Subgerente, Juan Pablo Alvarado, a ambos con un trato despectivo y señalan que ésa es la razón por la que no hay “un Plan Estratégico que tenga un análisis profundo y profesional acerca de las rutas que operamos y tomen cotidianamente decisiones nocivas para nuestro futuro”.
Y concluyen indicando que “la situación es extremadamente compleja. Con compañeros suspendidos y sancionados, es evidente que debemos profundizar el reclamo. No vamos a claudicar. Diciembre será un mes clave”. (DIB)
Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.
Será para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Quedará en el séptimo lugar de la papeleta.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró un hito de gestión en lo que tiene que ver con su deuda externa bonaerense.
En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación