
LAVALLOL VIVIÒ UNA GRAN FIESTA POR SUS 50 AÑOS ACOMPAÑADOS POR LA PRESENCIA DEL INTENDENTE OTERMIN
Otermín acompañó el tradicional desfile de instituciones que se realizó en Luzuriaga y El Rosedal. La jornada también contó con una peña folklórica, feria, comidas típicas y actividades culturales.
22/10/2024


Este sábado se vivió una gran fiesta en Llavallol como parte de la celebración de los 50 años de la ciudad. Cientos de vecinos y vecinas acompañaron el Desfile en Comunidad que se realizó en Luzuriaga y El Rosedal y en el que participaron múltiples instituciones.
Clubes de barrio, centros de jubilados, jardines, escuelas, sociedades de fomento, grupos scout, murgas, grupos de danza, cooperativas, comercios e iglesias recorrieron las calles para celebrar el cumpleaños de la ciudad.
El intendente Federico Otermín participó de los festejos y agradeció a las familias presentes. 'La ciudad es un orgullo para Lomas de Zamora así que es una alegría inmensa compartir esta jornada con el pueblo de Llavallol. En el Camino al Bicentenario quiero convocarlos a construir un futuro mejor en comunidad, honrando nuestras raíces y nuestra tradición', destacó el jefe comunal.
La fiesta continuó en la estación y en la Plaza de las Colectividades, donde se ofrecieron empanadas criollas, una torta de cumpleaños y una tradicional peña con presentaciones de ballets folklóricos.
Los vecinos también disfrutaron de stands de emprendedores, artistas, dibujantes, comics, fanzines, recreacionismo y una feria ambiental. Además, la Biblioteca Popular Escritores Argentinos organizó una suelta de libros y repartió folletería.
La historia de Llavallol como localidad empezó a tomar forma a finales del siglo XIX con la llegada del ferrocarril y la instalación de grandes industrias. El 17 de octubre de 1974 fue cuando la Legislatura Bonaerense sancionó la Ley 8.211 que la declaró como ciudad.


Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.