
Alcanza al transporte automotor y fluvial de pasajeros. Es para las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre de 2025.
Otermín acompañó el tradicional desfile de instituciones que se realizó en Luzuriaga y El Rosedal. La jornada también contó con una peña folklórica, feria, comidas típicas y actividades culturales.
22/10/2024Este sábado se vivió una gran fiesta en Llavallol como parte de la celebración de los 50 años de la ciudad. Cientos de vecinos y vecinas acompañaron el Desfile en Comunidad que se realizó en Luzuriaga y El Rosedal y en el que participaron múltiples instituciones.
Clubes de barrio, centros de jubilados, jardines, escuelas, sociedades de fomento, grupos scout, murgas, grupos de danza, cooperativas, comercios e iglesias recorrieron las calles para celebrar el cumpleaños de la ciudad.
El intendente Federico Otermín participó de los festejos y agradeció a las familias presentes. 'La ciudad es un orgullo para Lomas de Zamora así que es una alegría inmensa compartir esta jornada con el pueblo de Llavallol. En el Camino al Bicentenario quiero convocarlos a construir un futuro mejor en comunidad, honrando nuestras raíces y nuestra tradición', destacó el jefe comunal.
La fiesta continuó en la estación y en la Plaza de las Colectividades, donde se ofrecieron empanadas criollas, una torta de cumpleaños y una tradicional peña con presentaciones de ballets folklóricos.
Los vecinos también disfrutaron de stands de emprendedores, artistas, dibujantes, comics, fanzines, recreacionismo y una feria ambiental. Además, la Biblioteca Popular Escritores Argentinos organizó una suelta de libros y repartió folletería.
La historia de Llavallol como localidad empezó a tomar forma a finales del siglo XIX con la llegada del ferrocarril y la instalación de grandes industrias. El 17 de octubre de 1974 fue cuando la Legislatura Bonaerense sancionó la Ley 8.211 que la declaró como ciudad.
Alcanza al transporte automotor y fluvial de pasajeros. Es para las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre de 2025.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
China acelera fuertemente sus compras de soja a Argentina y Uruguay durante 2025/26, en respuesta a fricciones comerciales con Estados Unidos, alcanzando niveles históricos de demanda.
El FMI redujo los objetivos de acumulación de reservas netas para finales de 2025 en su programa con Argentina y decidió posponer su próximo examen hasta después de las elecciones legislativas de octubre.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
Lo hará en el marco del 17° Coloquio de la Industria en Córdoba. Allí estará el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el titular de la entidad, Martín Rappallini.