
Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC
Gran parte de la provincia de Buenos Aires estará a partir de esta noche en alertas amarilla y naranja por tormentas entre fuertes y severas.
22/10/2024Luego de un “adelanto” del próximo verano, que dejó temperaturas de más de 30º en gran parte del territorio bonaerense, llegan tormentas severas que afectarán a casi toda la provincia excepto el extremo sur. Esto será a partir de la noche de este martes, y según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) hay alerta naranja por tormentas para mañana miércoles en el oeste bonaerense, y amarilla para el centro y el este, incluyendo la zona del AMBA.
Por estas horas la alerta principal está en el centro del país y afecta con más fuerza a parte de Mendoza, San Luis y La Rioja. Además llega a Córdoba y otras provincias. Este miércoles el fenómeno se desplazará hacia el este, con lo que abarcará también Santa Fe, La Pampa, Entre Ríos y Santiago del Estero, además de Buenos Aires.
Alerta naranja
En el territorio bonaerense, la alerta naranja abarca según el último reporte del SMN a los distritos de Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas. También, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen y Pehuajó.
La advertencia nivel naranja también llega a Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino y Rojas. Y a Salto, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, 9 de Julio y 25 de Mayo.
En estos distritos, según el SMN, “el área será afectada por tormentas localmente fuertes o severas. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas intensas superiores a 80 km/h, importante actividad eléctrica, caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos”.
Mientras que se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 100 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”.
En amarillo
En tanto, el área abarcada por la alerta amarilla es mayor que la anterior, y llega desde el centro bonaerense en partidos como General La Madrid, Laprida y Olavarría, pasando por General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez y Saladillo, hasta toda la costa tanto del Río de La Plata como del Mar Argentino, hasta Pinamar y Villa Gesell.
Allí la situación será similar a la de la alerta naranja excepto por la lluvia, que será menor: “Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 65 mm, pudiendo ser superados en forma local”.
Además las tormentas serán “fuertes” y no “severas”.
Consejos
Las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional son, como siempre, no sacar la basura, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse y para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
A esto se le agrega, en el caso de la alerta naranja, permanecer en construcciones cerradas, mantenerse alejado artefactos eléctricos -incluso, los teléfonos de línea-, evitar circular por calles inundadas o afectadas y si hay riesgo de que el agua entre en la casa, cortar el suministro eléctrico. (DIB) MM
Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.