Docentes aceptaron la oferta bimestral del Gobierno y volverán a discutir salarios en diciembre

Los gremios que integran el FUDB consultaron en las bases y aprobaron la propuesta del Gobierno. ¿Cómo quedan los salarios?

Noticias18/10/2024Ignacio BauchwitzIgnacio Bauchwitz
docentes-paritarias-1068x709

Los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) resolvieron aceptar la oferta salarial del Gobierno que consiste en un 8% dividido en dos tramos de 4% a cobrar en noviembre y diciembre.

“Asimismo, se prevé la aplicación de la cláusula de monitoreo en la primera quincena de noviembre y la reapertura de paritarias durante la primera quincena de diciembre”, indicaron en un comunicado.

Así, el salario del maestro de grado inicial se eleva a $531.749 en octubre y a $553.076 en noviembre; y el de maestro de grado de jornada completa inicial a $1.063.498 en octubre y $1.106.152 en noviembre. Asimismo, el del profesor con 20 módulos a $713.010 en octubre y a $736.517 en noviembre.

Además, los gremios resaltaron que la propuesta salarial sigue incorporando al salario sumas remunerativas, lo que impacta favorablemente en todo el escalafón docente, alcanzando a los docentes jubilados

Asimismo, también destacaron que el Gobierno Bonaerense respondió favorablemente al pedido de equiparar el básico del PR de Educación Agraria, PR Residentes, Técnica a PR de jornada extendida.

Por otra parte, a partir del acuerdo paritario se amplió la cobertura en enfermedades crónicas a través de la incorporación de 30 nuevas patologías. (DIB)

Te puede interesar
Lo más visto
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.