
Docentes aceptaron la oferta bimestral del Gobierno y volverán a discutir salarios en diciembre
Los gremios que integran el FUDB consultaron en las bases y aprobaron la propuesta del Gobierno. ¿Cómo quedan los salarios?
Noticias18/10/2024



Los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) resolvieron aceptar la oferta salarial del Gobierno que consiste en un 8% dividido en dos tramos de 4% a cobrar en noviembre y diciembre.
“Asimismo, se prevé la aplicación de la cláusula de monitoreo en la primera quincena de noviembre y la reapertura de paritarias durante la primera quincena de diciembre”, indicaron en un comunicado.
Así, el salario del maestro de grado inicial se eleva a $531.749 en octubre y a $553.076 en noviembre; y el de maestro de grado de jornada completa inicial a $1.063.498 en octubre y $1.106.152 en noviembre. Asimismo, el del profesor con 20 módulos a $713.010 en octubre y a $736.517 en noviembre.
Además, los gremios resaltaron que la propuesta salarial sigue incorporando al salario sumas remunerativas, lo que impacta favorablemente en todo el escalafón docente, alcanzando a los docentes jubilados
Asimismo, también destacaron que el Gobierno Bonaerense respondió favorablemente al pedido de equiparar el básico del PR de Educación Agraria, PR Residentes, Técnica a PR de jornada extendida.
Por otra parte, a partir del acuerdo paritario se amplió la cobertura en enfermedades crónicas a través de la incorporación de 30 nuevas patologías. (DIB)


José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
Noticias02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
Noticias01/10/2025El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales

Las acciones se intensifican luego los de días de lluvia, con tareas de desobstrucción de sumideros y recolección de ramas.

Vecinas y vecinos de Molina Arrotea y Catamarca participaron de una nueva jornada de la Oficina Itinerante, con acceso a trámites, asesoramiento y mejoras en el espacio público.

El Municipio realiza operativos nocturnos para fortalecer el ordenamiento del tránsito y garantizar mayor seguridad vial.


El Municipio realiza operativos nocturnos para fortalecer el ordenamiento del tránsito y garantizar mayor seguridad vial.

Vecinas y vecinos de Molina Arrotea y Catamarca participaron de una nueva jornada de la Oficina Itinerante, con acceso a trámites, asesoramiento y mejoras en el espacio público.

Las acciones se intensifican luego los de días de lluvia, con tareas de desobstrucción de sumideros y recolección de ramas.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
Noticias01/10/2025El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
Noticias02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
