
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Los argentinos liberados forman parte de la lista de ciudadanos que el canciller Santiago Cafiero entregó a las autoridades de Qatar, país que medió para el entendimiento entre Israel y Hamas.
27/11/2023Seis ciudadanos con nacionalidad argentina que permanecían como rehenes en manos de la agrupación terrorista Hamas fueron liberados este lunes como parte del acuerdo alcanzado entre Israel y el grupo islamista palestino para la liberación de cautivos y concertar un alto el fuego, informaron desde el ministerio de Relaciones Exteriores.
Los argentinos liberados forman parte de la lista de ciudadanos que el canciller Santiago Cafiero entregó oportunamente a las autoridades de Qatar, país que medió para el entendimiento entre Israel y Hamas.
De acuerdo a la información oficial, las personas liberadas son tres mujeres mayores de edad y tres menores. Se trata de Karina Engelbert (50 años) y sus dos hijas: Mika y Yuval Angel, de 18 y 10 años, respectivamente. También fueron liberadas Sharon Cunio y sus dos hijas: Julie y Emma Cunio, ambas de tres años.
El canciller, Santiago Cafiero, celebró la liberación de las ciudadanas argentinas a través de varios mensajes en su cuenta de la red social X (ex Twitter), e indicó que “Argentina hace votos para que sea posible lograr la incondicional e inmediata liberación de todos los rehenes que aún se encuentran en la Franja de Gaza, sin distinción de nacionalidad, incluyendo a los argentinos que permanecen cautivos”.
El movimiento islamista palestino Hamas liberó en la Franja de Gaza a otros 11 israelíes tomados de rehenes en sus ataques en Israel del mes pasado, según anunció el Ejército israelí. (DIB)
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.