
El anuncio fue dado en el marco de los actos, marchas y protestas de organizaciones de derechos humanos, junto a agrupaciones políticas, por la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Los argentinos liberados forman parte de la lista de ciudadanos que el canciller Santiago Cafiero entregó a las autoridades de Qatar, país que medió para el entendimiento entre Israel y Hamas.
27/11/2023Seis ciudadanos con nacionalidad argentina que permanecían como rehenes en manos de la agrupación terrorista Hamas fueron liberados este lunes como parte del acuerdo alcanzado entre Israel y el grupo islamista palestino para la liberación de cautivos y concertar un alto el fuego, informaron desde el ministerio de Relaciones Exteriores.
Los argentinos liberados forman parte de la lista de ciudadanos que el canciller Santiago Cafiero entregó oportunamente a las autoridades de Qatar, país que medió para el entendimiento entre Israel y Hamas.
De acuerdo a la información oficial, las personas liberadas son tres mujeres mayores de edad y tres menores. Se trata de Karina Engelbert (50 años) y sus dos hijas: Mika y Yuval Angel, de 18 y 10 años, respectivamente. También fueron liberadas Sharon Cunio y sus dos hijas: Julie y Emma Cunio, ambas de tres años.
El canciller, Santiago Cafiero, celebró la liberación de las ciudadanas argentinas a través de varios mensajes en su cuenta de la red social X (ex Twitter), e indicó que “Argentina hace votos para que sea posible lograr la incondicional e inmediata liberación de todos los rehenes que aún se encuentran en la Franja de Gaza, sin distinción de nacionalidad, incluyendo a los argentinos que permanecen cautivos”.
El movimiento islamista palestino Hamas liberó en la Franja de Gaza a otros 11 israelíes tomados de rehenes en sus ataques en Israel del mes pasado, según anunció el Ejército israelí. (DIB)
El anuncio fue dado en el marco de los actos, marchas y protestas de organizaciones de derechos humanos, junto a agrupaciones políticas, por la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.