
Fòrmula 1. Los principales vencedores en el Circuito de las Américas, donde Colapinto competirá en su próxima carrera.
17/10/2024


El piloto argentino Franco Colapinto se prepara para disputar su cuarta carrera en la Fórmula 1 este fin de semana en el Circuito de las Américas, Texas, como parte del Gran Premio de Estados Unidos. Este emblemático trazado de 5,513 kilómetros, con 20 curvas, ha sido una pieza clave en el calendario de la F1 desde su inauguración en 2012.
El británico Lewis Hamilton es el máximo ganador en el Circuito de las Américas, habiendo triunfado en cinco de las primeras seis ediciones entre 2012 y 2017 con Mercedes. Sin embargo, en los últimos años, el tricampeón mundial Max Verstappen se ha impuesto en el circuito, ganando las últimas tres ediciones (2021, 2022 y 2023) a bordo de su Red Bull.
Colapinto llega a esta competencia tras una destacada actuación en el GP de Azerbaiyán, donde consiguió un octavo puesto y se convirtió en el primer argentino en sumar puntos en la F1 en más de 40 años. Ahora, buscará continuar con su buen desempeño y mejorar su rendimiento en Austin para afianzar su posición de cara a 2025.
Ganadores en el Circuito de las Américas:
2012: Lewis Hamilton
2013: Sebastian Vettel
2014: Lewis Hamilton
2015: Lewis Hamilton
2016: Lewis Hamilton
2017: Lewis Hamilton
2018: Kimi Raikkonen
2019: Valtteri Bottas
2021: Max Verstappen
2022: Max Verstappen
2023: Max Verstappen



Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.



