
LOMAS DE ZAMORA. El Hospital “Esteves” cumple 119 años de funcionamiento
Durante la conmemoración, cerraron definitivamente un Servicio de Internación y abrieron un espacio de Memoria Colectiva.
Noticias04/10/2024


En el marco del Mes de la Salud Mental y del Aniversario 116 del “Hospital Interzonal Dr. José A. Esteves”, la cartera provincial sanitaria y el neuropsiquiátrico realizaron el cierre formal y definitivo del Servicio de Internación a Mediano plazo y abrió un Espacio de Memoria.
"El hospital Esteves es uno de los cuatro hospitales neuropsiquiátricos de la provincia, y en el marco de la reforma que encabeza el Ministerio de Salud, hoy abrimos un espacio de memoria colectiva para recordar la historia de este hospital y el modelo que estamos dejando atrás, que es un modelo manicomial, asilar, que rigió la salud pública durante más de un siglo y que hoy está en transformación", detalló Julieta Calmels, la Subsecretaria de Salud Mental, Consumos problemáticos y Violencias de la Provincia de Buenos Aires.
El Espacio de Memoria Colectiva está siendo construido con la recopilación de objetos, miradas, imágenes, textos y voces de trabajadores y trabajadoras, como así también de mujeres que están o estuvieron alojadas. Desde la Subesecretaría de Salud Mental, Consumos problemáticos y Violencias de la Provincia de Buenos Aires, afirmaron que “el trabajo en el eje de memoria y derechos humanos es de fundamental importancia en el proceso, ya que busca crear y fortalecer los espacios destinados a mantener la memoria viva de lo que fueron los manicomios, narrando el manicomio a partir de las voces de quienes lo padecieron, como así también los efectos de la institución total en nuestras sociedades. Esto contribuye a garantizar la no repetición de estas prácticas e instituciones”, subrayaron.
Conjuntamente a la apertura del espacio de memoria, realizaron un cierre de lo que se llama pabellón de mediano plazo.
Dicho servicio de Internación contaba con 6 salas de internación que fueron cerrándose progresivamente en estos años en el marco de la Ley 26.657, que establece que “la internación es considerada como un recurso terapéutico de carácter restrictivo, y sólo puede llevarse a cabo cuando aporte mayores beneficios terapéuticos que el resto de las intervenciones realizables en su entorno familiar, comunitario o social”. En ese marco, el Programa Buenos Aires Libre de Manicomios busca acompañar los procesos de adecuación y sustitución de las instituciones monovalentes, impulsando diversas líneas de trabajo.
Respecto al tipo de internacion del servicio de Mediano Plazo cerrado, Calmels explicó "mediano plazo, en este hospital, es la internación de personas a lo largo de 20 años". Y agregó que: "Cerrando esos pabellones y transformándolo en otros fines sanitarios, las personas, progresivamente, están siendo externadas para vivir en la comunidad con apoyos del sistema de salud. Personas que no necesitaban estar en este hospital y que solo el olvido de un viejo modelo hizo que permanecieran acá durante tantos años. Buscamos construir una provincia libre de manicomios, pero sobre todo con más salud y más comunidad".
Por otro lado, El Subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matías Moreno destacó "que estos encuentros reafirman el modelo de Estado que queremos, no queremos un Estado terrorista, no queremos un Estado opresor, queremos un Estado que de garantías y que promueva y proteja los derechos humanos".
A su vez, el intendente local, Federico Otermin, felicitó a todo el equipo de Salud y al Gobernador Axel Kicillof, por impulsar la inclusión: "Queremos vivir en una provincia que sea mucho más justa, esa provincia se hace con personas, y eso Axel lo tiene muy claro. Frente a un Estado nacional que se retira emerge la figura de la Provincia de Buenos Aires. Nos complace mucho en nombre del municipio poder ser parte", resaltó.
La actividad estuvo encabezada por la Subsecretaria de Salud Mental, Consumos problemáticos y Violencias de la Provincia de Buenos Aires, Julieta Calmels; quien además concurrió acompañada por el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin; el Diputado Nacional, Daniel Gollan; la Ministra Daniela Vilar; el Director Provincial de Hospitales, Juan Riera; El Subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matías Moreno. En el hospital fueron recibidos por la Directora Ejecutiva, María Rosa Riva, junto a otras y otros trabajadores del efector.


Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad de Buenos Aires sobre tecnología e innovación
Noticias03/11/2025Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad de Buenos Aires sobre tecnología e innovación
Noticias03/11/2025Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad




