
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Las cámaras empresarias anuncian que los colectivos reducirán progresivamente sus servicios a partir de mañana, debido a la imposibilidad de financiar los costos con tarifas atrasadas y deudas millonsrias del Estado.
Noticias27/11/2023Durante la semana anterior anticipamos que la falta de pago de las compensaciones
(subsidios) al transporte provocaría la reducción o paralización de servicios en la mayoría de las
líneas provinciales y comunales que circulan en el AMBA. Al no haberse regularizado dicha
situación (especialmente los más de $ 9.000 MM de subsidios de octubre adeudados, entre otros
conceptos) informamos que, habiéndose agotado la capacidad financiera y los recursos de una
enorme mayoría de las empresas, se empezarán a ver se afectados de tal modo los servicios, con
un agravamiento a medida que transcurra la semana, con el consiguiente impacto para el público
usuario.
Según estimaciones realizadas por las cámaras, a partir de mañana la mayoría de
las empresas de estas jurisdicciones no podrán continuar prestando servicios en forma
habitual, quedando paralizadas en la medida que agoten los recursos en forma progresiva
por esta situación de fuerza mayor.
Lamentamos esta situación ajena a nuestra voluntad, ya que no fijamos tarifa (congelada
desde agosto), ni actualizamos los niveles de subsidios (desfasados a la fecha en 30% respecto a
los costos reales de operación), ni somos responsables por el persistente atraso y mora en los
pagos, lo cual que torna insostenible esta situación al combinarse todos los factores.
Esta situación no es nueva, y se viene agravando progresivamente desde hace varios
meses, como se ha informado en reiterados comunicados y presentaciones formales a las
autoridades y también medios de información, siendo que el propio público usuario percibe la
pérdida de frecuencias, deterioro del parque móvil y empeoramiento generalizado del servicio,
que se registra en paralelo con el aceleramiento de la inflación, desabastecimiento de insumos
críticos, y el atraso en el cálculo y pagos de subsidios, sin que las empresas tengan margen para
sortear la acumulación de tantos obstáculos.
Los operadores no hemos elegido el actual régimen de subsidios que abarca cerca del
90% de nuestros ingresos, y hemos advertido reiteradas veces que se llegaría a esta situación de
continuar un esquema de tarifas tan bajas y congeladas, junto con subsidios mal calculados, y
además impagos, por lo que solicitamos urgente a las autoridades que cumplan el marco
normativo vigente que asegura el financiamiento que permite la continuidad de los servicios, de
manera de evitarle perjuicios al público usuario.
CÁMARA EMPRESARIA DE AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS –C.E.A.P.-
CÁMARA EMPRESARIA DEL TRANSPORTE URBANO DE BUENOS AIRES –C.E.T.U.B.A.-
CÁMARA DEL TRANSPORTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES -C.T.P.B.A.-
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EMPESARIOS DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR –A.A.E.T.A.-
CÁMARA DE EMPRESARIOS UNIDOS DEL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS DE BUENOS
AIRES -C.E.U.T.U.P.B.A.-
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.