
URGENTE: inminente interrupción de servicios de transporte de pasajeros
Las cámaras empresarias anuncian que los colectivos reducirán progresivamente sus servicios a partir de mañana, debido a la imposibilidad de financiar los costos con tarifas atrasadas y deudas millonsrias del Estado.
Noticias27/11/2023


Durante la semana anterior anticipamos que la falta de pago de las compensaciones
(subsidios) al transporte provocaría la reducción o paralización de servicios en la mayoría de las
líneas provinciales y comunales que circulan en el AMBA. Al no haberse regularizado dicha
situación (especialmente los más de $ 9.000 MM de subsidios de octubre adeudados, entre otros
conceptos) informamos que, habiéndose agotado la capacidad financiera y los recursos de una
enorme mayoría de las empresas, se empezarán a ver se afectados de tal modo los servicios, con
un agravamiento a medida que transcurra la semana, con el consiguiente impacto para el público
usuario.
Según estimaciones realizadas por las cámaras, a partir de mañana la mayoría de
las empresas de estas jurisdicciones no podrán continuar prestando servicios en forma
habitual, quedando paralizadas en la medida que agoten los recursos en forma progresiva
por esta situación de fuerza mayor.
Lamentamos esta situación ajena a nuestra voluntad, ya que no fijamos tarifa (congelada
desde agosto), ni actualizamos los niveles de subsidios (desfasados a la fecha en 30% respecto a
los costos reales de operación), ni somos responsables por el persistente atraso y mora en los
pagos, lo cual que torna insostenible esta situación al combinarse todos los factores.
Esta situación no es nueva, y se viene agravando progresivamente desde hace varios
meses, como se ha informado en reiterados comunicados y presentaciones formales a las
autoridades y también medios de información, siendo que el propio público usuario percibe la
pérdida de frecuencias, deterioro del parque móvil y empeoramiento generalizado del servicio,
que se registra en paralelo con el aceleramiento de la inflación, desabastecimiento de insumos
críticos, y el atraso en el cálculo y pagos de subsidios, sin que las empresas tengan margen para
sortear la acumulación de tantos obstáculos.
Los operadores no hemos elegido el actual régimen de subsidios que abarca cerca del
90% de nuestros ingresos, y hemos advertido reiteradas veces que se llegaría a esta situación de
continuar un esquema de tarifas tan bajas y congeladas, junto con subsidios mal calculados, y
además impagos, por lo que solicitamos urgente a las autoridades que cumplan el marco
normativo vigente que asegura el financiamiento que permite la continuidad de los servicios, de
manera de evitarle perjuicios al público usuario.
CÁMARA EMPRESARIA DE AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS –C.E.A.P.-
CÁMARA EMPRESARIA DEL TRANSPORTE URBANO DE BUENOS AIRES –C.E.T.U.B.A.-
CÁMARA DEL TRANSPORTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES -C.T.P.B.A.-
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EMPESARIOS DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR –A.A.E.T.A.-
CÁMARA DE EMPRESARIOS UNIDOS DEL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS DE BUENOS
AIRES -C.E.U.T.U.P.B.A.-


El Subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, firmó 92 escrituras en el Colegio de Escribanos del distrito.

Iniciaron las obras de puesta en valor y pavimentación en 18 cuadras de la calle Francisco Recondo que beneficiará a más de 690 mil vecinas y vecinas.

Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil

El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.

Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo

Tercer paro general contra el Gobierno de Milei, pero con colectivos en todo el país
La protesta nacional se extenderá hasta el jueves a última hora y afectará a parte del transporte, educación, salud y bancos.

Desdoblamiento: Kicillof anunció que se votará el 7 de septiembre y UxP quedó cerca de la ruptura
Noticias07/04/2025Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente.

Tras el anuncio de Trump, rebotaron las acciones argentinas y cayó el dólar y el riesgo país
10/04/2025Hubo una reacción positiovca a la pausa de 90 días en el incremento de los aranceles. El Merval avanzó 9,3% y el Riesgo País bajó casi 100 puntos. Bajaron el blue y, menos, los financieros, pero con fuerte intervención del BCRA.

Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil

Se trata de las salas de Necochea, Miramar, Tandil, Sasso, Hermitage, Mar de Ajo y Sierra de la Ventana.

Iniciaron las obras de puesta en valor y pavimentación en 18 cuadras de la calle Francisco Recondo que beneficiará a más de 690 mil vecinas y vecinas.
