
Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.
Será este miércoles frente al Congreso. La convocan el sindicalismo y los movimientos sociales. En las anteriores hubo incidentes.
10/09/2024Luego de dos marchas con incidentes y represión por parte de la Policía, los jubilados volverán a marchar este miércoles a la Plaza de los Dos Congresos contra el veto de Javier Milei la ley de movilidad que habilita una suba en las jubilaciones y pensiones.
Y más allá del apoyo que recibirán del sindicalismo y movimientos sociales, esta vez contarán con la presencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof, que no solo se plegará al reclamo de los adultos mayores sino que buscará otra vez polarizar con la administración libertaria.
Según confirmaron fuentes provinciales a agencia DIB, Kicillof decidió estar presente el miércoles en la movilización que, semana a semana, se está volviendo más masiva.
En esta oportunidad, la marcha, que en las dos últimas semanas atravesó momentos de tensión y golpes, está pautada para la misma hora en la que la Cámara de Diputados discuta el veto del Presidente a la ley de suba jubilatoria.
Lo aprobado por el Senado a fines de agosto implicaba que haya un ajuste mensual por IPC, un plus de un 8,1% para recuperar la suba de precios de enero y que el haber mínimo tiene que ser equivalente al 1,09% de la canasta alimentaria. Según un estudio de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la reforma implicaba un gasto del 0.43% del Producto Bruto Interno (PBI).
Más allá del Frente Sindical, las dos CTA y los movimientos sociales que protestarán, un sector de la CGT, encabezado por Pablo Moyano también se movilizará. El otro, el sector más dialoguista, dio libertad de acción pero sus representantes no participarán de la jornada. (DIB)
Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.
Será para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Quedará en el séptimo lugar de la papeleta.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.