
El Banco Central confirmó que hizo transferencias de sus reservas en oro
Lo informó a través de un comunicado en el que apuntó contra quienes difundieron la información “con fines políticos”.
03/09/2024



El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que hizo envíos de oro al exterior y apuntó contra quienes difundieron la información “con fines políticos”.
El BCRA emitió un comunicado en el que señaló que “completó exitosamente transferencias de parte de sus reservas en oro entre sus diferentes cuentas”.
“La Carta Orgánica del BCRA y la Ley 23.928 delegan la administración diaria de reservas en esta autoridad monetaria que incluyen no sólo el oro, sino también divisas y otros activos externos”, sostiene el escrito difundido por el Central.
Y agrega: “Desde hace más de una década, el BCRA mantiene las mismas opciones de administración para sus reservas en oro, tanto en formato físico (barras y lingotes) como en formato electrónico (cuentas en el exterior)”.
La entidad señaló que estas “operaciones de rebalanceo no alteran el volumen total de las reservas en oro, que se mantienen equivalentes a aproximadamente USD 4.981 millones según lo publicado en el balance del 23 de agosto de 2024”.
Asimismo, apuntó contra “la difusión irresponsable de información, con fines políticos, relacionada con estas operaciones antes de su finalización” al sostener que las mismas pusieron “en riesgo la seguridad de los activos de todos los argentinos”.
“La información sobre la administración de las reservas del BCRA ha sido siempre manejada de manera confidencial en el afán de preservar su seguridad”, asegura el comunicado. Y cierra: “Tanto la Auditoría General de la Nación como los entes de control pertinentes mantienen acceso a esa información bajo el mismo manto de confidencialidad”. (DIB)



Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.

Será para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Quedará en el séptimo lugar de la papeleta.

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró un hito de gestión en lo que tiene que ver con su deuda externa bonaerense.

El PRO apoyó la presentación del Presupuesto 2026: "Es una señal de madurez institucional"
16/09/2025El partido liderado por Mauricio Macri mostró su adhesión al “equilibrio fiscal como base del cambio” a través de un comunicado en redes sociales.

Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"
16/09/2025En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación