
El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.


El espacio político de Mauricio Macri se pronunció a favor de apoyar un eventual veto de la normativa, calificándola de “ley inapropiada”.
25/08/2024 DIB


El PRO publicó este domingo un comunicado en redes sociales tras las críticas expresadas por el presidente, Javier Milei, que apuntaron directamente a Mauricio Macri como conductor político.
El detonante de los chisporroteos fue la votación de la reforma jubilatoria aprobada el jueves pasado en el Senado, con apoyo de legisladores del PRO. Crispado, Milei sostuvo: “Juntos por el Cambio se comió 14 toneladas de piedras por querer hacer una reforma previsional en línea con la que presentamos y ahora votan con los kirchneristas una porquería para quebrar el sistema”. Y apuntó: “Pónganse de acuerdo. Son una manga de mentirosos demagogos”.
Asimismo, y sin medias tintas, Milei cargó contra Macri por las contradicciones evidentes al interior de su fuerza política. “O no maneja la tropa o la tropa no entiende el daño que están haciendo”, puntualizó.
En este marco, este domingo el PRO se pronunció a favor de apoyar un eventual veto del Presidente a la reforma jubilatoria, calificándola de “ley inapropiada”.
Los posteos de Mauricio Macri
Este documento del PRO va en sintonía con las expresiones que dejó en X/Twitter el viernes pasado el expresidente Macri. “A pesar de que algunos senadores del PRO decidieron votar en contra de los artículos más gravosos de la ley de aumento de las jubilaciones, pero a favor del proyecto en general—contradiciendo la postura de los diputados del PRO, quienes rechazaron la ley en su totalidad—el partido ratifica que no avala un incremento del gasto previsional sin un financiamiento genuino. Comprometer el superávit fiscal no es una opción. Por lo tanto, consideramos que el presidente debe vetar la ley aprobada”, precisó.
“La mayoría de los senadores que ahora expresan su preocupación por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron con vehemencia al cierre y venta de empresas del Estado deficitarias y llenas de corrupción. Hay que recordar, también, que esos mismos senadores fueron quienes aprobaron la apertura indiscriminada de universidades públicas, fuente de despilfarro, y fachadas para el clientelismo y una corrupción fenomenal. Fueron ellos los que aprobaron el déficit que empobreció a los argentinos. Ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal”, concluyó el exmandatario. (DIB) ACR

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad


En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.