
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Se trata de Daniel Rodríguez, quien fue custodio, chofer, cadete y secretario del exmandatario, imputado por lesiones leves y graves, doblemente agravadas y amenazas coactivas.
Noticias25/08/2024 DIB


En el marco de la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez, que tiene imputado al expresidente, Alberto Fernández, fue convocado a declarar Daniel Rodríguez, exjefe de la Quinta de Olivos durante los cuatro años de gestión del exmandatario.
De perfil muy bajo, Rodríguez, quien mantuvo un estrecho vínculo con Fernández durante años, se presentará este lunes en Comodoro Py para declarar ante el juez Julián Ercolini.
En tanto, antes de estar al frente de la Quinta de Olivos, Rodríguez fue custodio de Fernández cuando era jefe de Gabinete de Néstor Kirchner. Luego pasó a ser su chofer personal, cadete y secretario hasta, finalmente, llegar a estar a cargo de la residencia.
En tanto, el jueves pasado, la exsecretaria del exmandatario, María Cantero, pieza clave en la causa, ya que de su teléfono salieron las fotos chats por los que se inició la investigación, y luego Yáñez decidió denunciar, confirmó la veracidad de las pruebas que había en su celular. Ante el fiscal Ramiro González, Cantero sostuvo que “son reales” los chats y las fotos encontradas de agosto de 2021 donde la entonces primera dama le contó de los golpes que recibía.
El expresidente Alberto Fernández está imputado por los delitos de lesiones leves y graves, doblemente agravadas y amenazas coactivas, tras la declaración de Fabiola Yáñez en la que detalló los distintos hechos de violencia que dijo haber sufrido desde 2016, cuando vivía con su pareja, el exmandatario, en Puerto Madero, y que se fueron volviendo más frecuentes entre 2020 y 2023. (DIB) ACR

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.



El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales



Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.