El exjefe de la Quinta de Olivos, muy cercano a Fernández, fue llamado a declarar en la causa de violencia contra Yáñez

Se trata de Daniel Rodríguez, quien fue custodio, chofer, cadete y secretario del exmandatario, imputado por lesiones leves y graves, doblemente agravadas y amenazas coactivas.

Noticias25/08/2024 DIB
Quinta-de-Olivos

En el marco de la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez, que tiene imputado al expresidente, Alberto Fernández, fue convocado a declarar Daniel Rodríguez, exjefe de la Quinta de Olivos durante los cuatro años de gestión del exmandatario.

De perfil muy bajo, Rodríguez, quien mantuvo un estrecho vínculo con Fernández durante años, se presentará este lunes en Comodoro Py para declarar ante el juez Julián Ercolini.

En tanto, antes de estar al frente de la Quinta de Olivos, Rodríguez fue custodio de Fernández cuando era jefe de Gabinete de Néstor Kirchner. Luego pasó a ser su chofer personal, cadete y secretario hasta, finalmente, llegar a estar a cargo de la residencia.

En tanto, el jueves pasado, la exsecretaria del exmandatario, María Cantero, pieza clave en la causa, ya que de su teléfono salieron las fotos chats por los que se inició la investigación, y luego Yáñez decidió denunciar, confirmó la veracidad de las pruebas que había en su celular. Ante el fiscal Ramiro González, Cantero sostuvo que “son reales” los chats y las fotos encontradas de agosto de 2021 donde la entonces primera dama le contó de los golpes que recibía.

El expresidente Alberto Fernández está imputado por los delitos de lesiones leves y graves, doblemente agravadas y amenazas coactivas, tras la declaración de Fabiola Yáñez en la que detalló los distintos hechos de violencia que dijo haber sufrido desde 2016, cuando vivía con su pareja, el exmandatario, en Puerto Madero, y que se fueron volviendo más frecuentes entre 2020 y 2023. (DIB) ACR

Te puede interesar
Lo más visto
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.