
Mar del Plata: la Provincia asegura que las obras del nuevo hospital son “inviables” sin el aporte de Nación
Alexia Navarro, viceministra de Salud bonaerense, remarcó que el Gobierno nacional “paró toda la obra pública”. El proyecto del nuevo nosocomio de alta complejidad había sido anunciado el año pasado por el gobernador Axel Kicillof y la entonces candidata a intendenta Fernanda Raverta.
Noticias22/08/2024


La viceministra de Salud bonaerense, Alexia Navarro, remarcó las “dificultades” para avanzar con la construcción de un nuevo hospital de alta complejidad en Mar del Plata, algo que había sido anunciada por la entonces candidata a intendenta de la ciudad por Unión por la Patria, Fernanda Raverta, y el gobernador Axel Kicillof, el 15 de septiembre de 2023. La funcionaria argumento que “actualmente es inviable” ya que “desde el Gobierno nacional toda la obra pública está parada, no hay inversiones y las obras que estaban se frenaron”.
En plena campaña, Raverta y Kicillof anunciaron un “Polo Sanitario Regional de la Costa Atlántica” con el objetivo de descomprimir la demanda en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) “Dr. Oscar E. Alende”, el hospital de mayor complejidad de toda la Región Sanitaria VIII.
Con una capacidad de internación de 230 camas sobre una extensión de 40.000 metros cuadrados, el nuevo establecimiento iba a demandar una inversión de 15.000 millones de pesos y se encontraría bajo la órbita de Nación, Provincia y Municipio.
“No bajamos los brazos”
En declaraciones al portal marplatense 0223, Navarro consideró que “pensándolo en este esquema, es inviable”. Y añadió: “Desde el Gobierno nacional toda la obra pública está parada, no hay inversiones y las obras que estaban se frenaron. Ya desde ahí no la podemos pensar”.
No obstante, la vice del ministro Nicolás Kreplak aseguró que “esa obra sigue en proyecto” y confió que se trata de “una prioridad” para la administración que encabeza Kicillof.
“Hay que trabajar, hay que proyectar bien la inversión, el financiamiento, porque estamos en un momento del país complicado. Sin fondos nacionales para obra pública, se hace muy difícil empezar esta obra de tanta envergadura. Pero no bajamos los brazos. Seguimos trabajando con el desarrollo de los pliegos para conseguir el financiamiento pertinente”, indicó.
Navarro dijo que “es uno de los principales objetivos poder tener un edificio a la altura de la salud de todos los bonaerenses”. “No se puede contar con recursos nacionales, pero seguiremos trabajando y proyectando para que esto suceda”, destacó. (DIB)





Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
