
Milei tildó de siniestros al Ministerio de la Mujer y al Inadi y celebró su eliminación
También apuntó contra Alberto Fernández y la periodista Julia Mengolini en su discurso de cierre en el Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias.
Noticias16/08/2024


El presidente Javier Milei aseguró estar “orgulloso de eliminar los siniestros Ministerio de la Mujer y el Inadi”. Lo dijo en el marco de su discurso de cierre en el Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, donde también dio algunas pistas sobre el futuro de su plan económico y se mostró muy conforme con lo conseguido hasta el momento. “Estamos llevando a cabo una gesta heroica”.
“Dicho sea de paso, lo digo acá, estoy orgulloso que dentro de las cosas que eliminamos, eliminamos los siniestros Ministerio de la Mujer e Inadi que se utilizaban para perseguir ideológicamente”, comentó en el Hotel Hilton.
También remarcó las críticas que recibió cuando criticó a ambos organismos. “De hecho recuerdo que cuando dije que esas dependencias del Estado eran antros de persecución ideológica me han dicho de todo. La cantidad de insultos hubiera podido llenar más volquetes que los asociados con la SIRA (el Sistema de Importaciones de la República Argentina que implementó el exministro de Economía Sergio Massa)”, ironizó.
“Estos días fui reivindicado porque una periodista militante dijo que el ‘yo te creo, hermana’ es una cuestión retórica y de acción política, es decir, terminó de confesar que era una forma de perseguir opositores, cargándoles delitos aberrantes que después nos enteramos que son los que cometen ellos’”, sostuvo Milei sobre Julia Mengolini, también en referencia a la denuncia sobre Fernández.
Plan económico
Milei aseguró además que en el Gobierno “estamos llevando a cabo una gesta heroica” ante “la peor herencia de la historia argentina” recibida, y cuestionó la “deshonestidad intelectual del kirchnerismo y sus socios” por estar “preocupados por la pobreza y los indigentes” cuando en los cuatro años anteriores “los escondieron abajo de la alfombra porque era estigmatizante”.
Milei volvió a elogiar al Ministro de Economía Luis Caputo por haber logrado la meta de déficit cero “en el primer mes de gestión”, mientras que fustigó a los “econochantas” por referir a una presunta falta de consistencia en la economía: “Si no hubiéramos tenido plan, hubiéramos volado por los aires”, afirmó.
Por otra parte, el Presidente destacó que “estamos convencidos que la inflación va a seguir bajando” como se confirmó durante el mes de julio, y sostuvo que “hoy el resultado del déficit cero es una realidad” y no un logro transitorio, con un sobrante “dentro de la cuenta del Banco Central de 17 billones de pesos acumulados”.
En ese punto, Milei adelantó que a raíz del “mayor ajuste de la historia” implementado en el Estado, el Gobierno absorberá “9 billones de pesos adicionales” y, de esa manera, “el resultado fiscal está garantizado y ya hemos garantizado el roll over de la deuda para parte del año que viene”.
Por último, el mandatario confirmó el rediseño del Presupuesto para poder “asegurar el déficit cero” como una regla, y garantizó que “no vamos a tomar nunca más deuda para financiar al fisco”. (DIB)
Leé también:


El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.



José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
Noticias02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
Noticias01/10/2025El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.


Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.




