
El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
Lo hizo a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. La implementación será progresiva. Serán medios de pago electrónico sin contacto.
06/08/2024El Gobierno avanzó por decreto en la incorporación de nuevos medios de pago para acceder a colectivos, trenes y subtes por medio de la red SUBE. Al respecto, el Ejecutivo le dio luz verde a la Secretaría de Transporte para que avance en el proceso de adaptar las terminales de cobro para que acepte cualquier medio de pago electrónico sin contacto.
Lo hizo con la publicación este martes en el Boletín Oficial del Decreto 698/2024, que establece que la tarjeta SUBE ya no tendrá la exclusividad al momento de abonar los boletos. El proceso de apertura de medios de pago se iniciará en algunas localidades del interior del país a partir de septiembre y será progresiva en el tiempo para sumar así, por ejemplo, el pago con tarjetas de débito y crédito, billeteras virtuales y códigos QR.
En ese sentido, el Gobierno consideró que la ampliación a nuevos medios de pago fomentará la inclusión digital al facilitar el acceso al transporte público de pasajeros a través de otros medios de pago vinculados a dispositivos móviles y/o a distintas modalidades de pago, aunque no aclaró cuáles.
Según especificaron en los considerandos de la norma, el cambio “posibilitará una mayor y mejor cobertura y accesibilidad para los usuarios, quienes dejarán de depender exclusivamente de la disponibilidad de las tarjetas físicas (SUBE), o bien podrán reemplazarlas mediante la utilización de otras tecnologías para efectuar el pago”.
En una conferencia de prensa realizada el 8 de abril, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la decisión del Gobierno “de liberar el sistema de pago en el transporte público” y deslizó que podría efectuarse con tarjetas de débito o crédito, o el teléfono celular. “Esto ocurre en todas las ciudades del mundo”, justificó.
Aunque en el decreto no hay precisiones sobre las formas de pago, en ese momento, Adorni vaticinó que el viaje en colectivo, subte o tren se podrá pagar con la totalidad de medios contactlessdisponibles (crédito, débito o prepaga), es decir, con tecnología NFC (near-field communication), alternativas que actualmente se encuentran disponibles para pagos en comercios. A esto podría sumarse la alternativa de QR, también ampliamente difundida.
Otro detalle que se desprenden del nuevo decreto es que el Banco Nación será responsable del procesamiento de la totalidad de las transacciones y de la administración y mantenimiento del equipamiento embarcado y no embarcado. Esto dado que Nación Servicios es la responsable de las operaciones y el mantenimiento de la red SUBE. (DIB)
Leé también:
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
El Municipio realiza operativos nocturnos para fortalecer el ordenamiento del tránsito y garantizar mayor seguridad vial.
Vecinas y vecinos de Molina Arrotea y Catamarca participaron de una nueva jornada de la Oficina Itinerante, con acceso a trámites, asesoramiento y mejoras en el espacio público.
Las acciones se intensifican luego los de días de lluvia, con tareas de desobstrucción de sumideros y recolección de ramas.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.