
Massa desconoció el resultado electoral en Venezuela y el kirchnerismo pidió que Maduro muestre las actas
01/08/2024


El excandidato a presidente y exministro de Economía se expresó a través de un comunicado de su partido, el Frente Renovador. Asimismo, los legisladores de la Cámara de Diputados de Unión por la Patria reclamaron transparencia en el proceso.
A tres días de las elecciones en Venezuela cuyo resultado oficial dio como ganador a Nicolás Maduro y desató críticas de la oposición y protestas de una parte de la sociedad que salieron a las calles para denunciar “fraude”, el Frente Renovador, partido de Sergio Massa, instó al Gobierno de Venezuela “a que haga públicas de inmediato las actas detalladas de la votación en las que, de manera irregular y sin mostrar ninguna evidencia que lo respaldara, se anunció el triunfo de Nicolás Maduro como presidente”.
En un comunicado señaló: “Es imperativo que el pueblo venezolano tenga acceso a una verificación clara y precisa de los resultados electorales”, y agregó: “Desde 2013, el líder de nuestro espacio político, Sergio Massa, viene sosteniendo públicamente que un régimen que no respeta los derechos humanos, que detiene a los políticos opositores impidiéndoles presentarse a elecciones, que obstaculiza el trabajo libre de la prensa y reprime a los manifestantes no puede ser considerado verdaderamente democrático. La libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica son derechos humanos esenciales que deben ser respetados en toda democracia”.
“Hoy vemos rasgarse las vestiduras a muchos que en los últimos 10 años guardaban silencio cuando planteábamos estas cuestiones. La opacidad del proceso electoral solo genera más desconfianza y deja, como única opción razonable, dudar de la legitimidad de los resultados. En este sentido, reiteramos nuestro enérgico rechazo a cualquier forma de violencia estatal, detenciones arbitrarias y represión de manifestantes y ratificamos nuestro compromiso inquebrantable con la defensa de la democracia en Venezuela, en el hemisferio y en el mundo entero. La normalización y transparencia del proceso electoral y político en Venezuela es fundamental para respetar la voluntad del pueblo y respetar la voluntad del pueblo es la condición ineludible para que la democracia funcione”, concluyó.
Por su parte, el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) apuntó este miércoles contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al sostener que es el “responsable de garantizar que el escrutinio” de los comicios en ese país sea “transparente”.
Esa bancada expresó en un comunicado que el mandatario bolivariano debe resguardar que esté disponible “el correspondiente conteo de votos y exhibición de las actas ante veedores de las fuerzas políticas nacionales e internacionales, como paso indispensable para disipar cualquier cuestionamiento sobre el resultado de la elección”.
Miles protestan en Venezuela mientras crece la indignación por el resultado de la elección
Reactivar
A su criterio es “imprescindible la publicación de las actas de las elecciones en Venezuela”, por lo que abogaron por “la reconstrucción del diálogo político y la plena vigencia del Estado de derecho”.
“Ante la escalada de violencia hacemos un llamado a favor de la paz, la concordia y una solución pacífica a este conflicto persistente”, señalaron y plantearon que “es necesario detener el enfrentamiento entre venezolanos que sólo destruye y trae muerte”.
“Exhortamos a las autoridades venezolanas a que las actuaciones de las Fuerzas Armadas y de Seguridad se realicen de acuerdo a los estándares del derecho internacional”, resaltaron.
En otro orden, el bloque encabezado por Martínez pidió “respetar y salvaguardar las instalaciones de la sede diplomática argentina, tal como lo contempla el artículo 22 de la Convención de Viena”.
“Asimismo, ponemos a disposición la diplomacia parlamentaria para hacer un aporte al restablecimiento del diálogo político”, subrayaron. Por último, reafirmaron su “compromiso con una América Latina democrática, libre de bloqueos y en paz”.


Histórico: el TC2000 correrá por primera vez en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad
09/09/2025El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.

Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.

Presentaron un complejo industrial pesquero en Puerto Quequén, "un proyecto que va a generar más de 600 empleos"
Noticias15/09/2025La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.


La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró un hito de gestión en lo que tiene que ver con su deuda externa bonaerense.