
Otermín y Álvarez Rodríguez compartieron un encuentro con representantes de comunidades religiosas de Lomas
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, recibió en el Municipio a Cristina Álvarez Rodríguez, Jefa de Asesores del Gobernador de la provincia de Buenos Aires
Noticias29/07/2024


En primer lugar, compartieron una reunión para poner en común los avances en los ejes fijados al inicio de la gestión. “Le conté sobre los nuevos programas que estamos llevando adelante, en particular Comunidad Lomas Limpia para el cuidado del ambiente y limpieza de nuestros barrios y el enfoque en seguridad, así como también abordamos la obra de reconstrucción integral del Paso Bajo Nivel de Temperley, un proyecto clave y muy esperado por los vecinos”, precisó el Jefe comunal y destacó que “el apoyo y la articulación con Axel (Kicillof) y todo el equipo del Gobierno bonaerense es clave para cuidar y promover el crecimiento de la comunidad de Lomas”.
A continuación, Otermín y Álvarez Rodríguez tuvieron un encuentro con representantes de iglesias y cultos locales. En este punto, el Intendente señaló: “Las 600 iglesias y cultos que conviven en nuestros barrios hacen de Lomas una ciudad cultural y religiosamente diversa. Queremos fortalecer el vínculo interreligioso con el Municipio como promotor de la red de contención que generan estas comunidades de fe porque necesitamos de la virtud de la esperanza, que rompe los diques del individualismo y nos hace tender manos”. Además, resaltó que “la esperanza es condición de posibilidad para soñar con estar mejor y un motor colectivo para lograrlo en comunidad, todos juntos, sin absolutamente nadie afuera de esta Casa Común”.
Por su parte, la Jefa de Asesores del Gobernador consideró que “Como nos encomendó el gobernador Axel Kicillof, estamos recorriendo la Provincia para escuchar, dialogar y seguir construyendo una agenda común con los representantes de Cultos de los municipios, que son quienes están en los barrios todos los días. ” y planteó que ”El trabajo articulado entre el Estado provincial y municipal y las instituciones religiosas es clave para responder de manera más rápida y eficiente a las necesidades de las y los vecinos”.
De la actividad participó el director de Cultos de la Provincia, Juan Torreiro, el Subsecretario de Culto del Municipio, Pablo Gomesky, y el concejal y presidente de bloque de Unión por la Patria, Gastón Lasalle.




Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.


Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.

Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.