
Ferrari: Otermín se reunió con el bloque de concejales de Unión por la Patria de Lomas
Noticias26/07/2024


El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, convocó a una reunión de trabajo al bloque de concejales y concejalas de Unión por la Patria local. De la jornada participaron el Presidente del Concejo Deliberante (HCD), Diego Cordera; el Presidente de la bancada oficialista, Gastón Lassalle; junto a los ediles, y, por parte del Municipio, la Secretaria Legal, Técnica y Administrativa, Aldana Scillama; el Secretario de Gobierno, Oscar Ferreyra; y la Subsecretaria General y de Coordinación Institucional, Eva Limone.
Durante el encuentro, abordaron la presentación de las ordenanzas impulsadas por el Jefe Comunal, en particular la referida al programa Comunidad Lomas Limpia. En el distrito, los residuos deben sacarse en bolsa de domingo a viernes de 19 a 21 exclusivamente. En este sentido, el HCD lomense debatirá la derogación de la normativa vigente de 1978 y el establecimiento de nuevas obligaciones, incluyendo la disposición de residuos de los frentistas. Además, comprende la modificación en el Régimen de Penalidades (Código de Faltas) con el endurecimiento de las penas producto de desobediencias a las obligaciones consignadas.
Además de Comunidad Lomas Limpia y de la Democratización e Inclusión del Procedimiento Administrativo Municipal de Instituciones, en lo próximo se avanzará en el envío de las siguientes ordenanzas: Normativa Comercial, Normativa de Tránsito - Código de Ordenamiento, Protocolo del Comité Operativo de Emergencias, Democratización e Inclusión del Procedimiento Administrativo Municipal, constitución del Consejo Consultivo Migrante y adhesión al Consejo Consultivo de Culto provincial.
“Tenemos una agenda de trabajo que se ordena en torno a políticas de cuidado, control y crecimiento, tres ejes que nos parecen fundamentales para la vida en comunidad”, señaló Federico Otermín.
Junto a Cordera y Lassalle estuvieron presentes los concejales Claudio Morell, Antonio Venezia, Mabel Godoy, Juan Francisco Navarro, Mariela Gómez, Adriána Grandoli, Ramiro Trezza, Cristina Frangella, Rubén Garrocho, Walter Moreno y Claudio Arguello.





Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
