
Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.


Así lo dijo su gobernador Alberto Weretilneck en el marco de una entrevista. Además, aseguró que su provincia cuenta con el lugar ideal para la industria del gas y del petróleo.
24/07/2024 DIB


El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, ofreció “discutir con la industria del gas y del petróleo un modelo portuario privado” en medio de la disputa con Bahía Blanca y la provincia de Buenos Aires por la planta de GNL que instalarán YPF y Petronas.
“Río Negro va a discutir con la industria del gas y del petróleo un modelo portuario privado. No queremos consorcio en la administración de los puertos, no queremos gremios, municipios ni cámaras empresariales”, señaló Weretilneck en el marco de una entrevista por el programa de streaming Neura, al hablar de las condiciones que puede proporcionar su provincia.
Weretilneck se mostró agradecido con el titular de YPF, Horacio Marin “por poner a Río Negro en igualdad de condiciones con Bahía Blanca” y dijo que son “respetuosos de la decisión técnica de YPF y Petronas”.
En este sentido, sostuvo que el mejor proyecto es el que cuente con mejor “previsibilidad”, “garantía” y que sea “más barato”. “El margen en este mercado es muy chico y hay que pensar que competimos contra Qatar y con los Estados Unidos. No hay margen para sobrecostos”, aseguró.
El rionegrino dijo que “a YPF le hemos contestado que ya tenemos vigente una excepción de impuestos de Ingresos Brutos y sellos por 10 años”. Y agregó: “Estamos cediendo gratuitamente toda la tierra que YPF necesite, una zona franca de 650 hectáreas. Los dos municipios involucrados también adhirieron al RIGI”.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad
