
Mar del Plata: más del 47% de los niños que asisten a comedores sufren malnutrición
Noticias22/07/2024


El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) informó que el 47,1% de los niños que asisten a comedores de Mar del Plata y Batán sufren malnutrición.
El Isepci, en conjunto con Libres del Sur, llevó adelante la construcción del Indicador Barrial de Situación Nutricional (IBSN), una herramienta que permite realizar la detección precoz de malnutrición en niñas, niños y adolescentes que asisten a merenderos y comedores comunitarios, informó el diario local La Capital.
Este trabajo, que comenzó en 2016, a fines del año pasado permitió relevar a 1.811 niños, niñas y adolescentes que asisten a 36 comedores y merenderos distribuidos en 33 barrios del partido de General Pueyrredón.
Al respecto, el director de Isepci en Mar del Plata, Rodrigo Blanco, afirmó: “Los resultados del IBSN ponen de relieve las problemáticas profundas de nuestra realidad actual, que deberían ser la prioridad de las políticas públicas. Esta investigación nos ha permitido observar que en los niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años relevados están presentes significativos valores de malnutrición en todos los grupos etarios”.
Blanco informó un 47,1% de malnutrición sobre un total relevado de 1.665 niños, niñas y adolescentes de 2 a 18 años. De ese número, presentaron sobrepeso un 22,5% y obesidad un 23,2%. Mientras que el indicador de déficit por bajo peso fue de 1,3%, y en riesgo de bajo peso, casi 2,3% de la población relevada.
Al distinguir por grupos etarios, Isepci observó algunas diferencias: en el grupo de 2 a 6 años, el 34% presentó malnutrición; en la franja de 6 a 10 años, la problemática afectó a más de la mitad (55,5%); y en los adolescentes de 10 a 18 años, el 50,6% fue alcanzado por alguna variante de malnutrición.
“Estas cifras nos afirman la tendencia de que la malnutrición infantil y juvenil se ha consolidado en alrededor de la mitad de la niñez y adolescencia de los barrios populares. Sobre todo entre los 6 y 18 años, con énfasis en el sobrepeso y la obesidad, lo cual pone en evidencia la existencia de problemas crónicos y estructurales en una buena parte de la población para acceder a alimentos nutritivos en cantidad y calidad necesarios”, sostuvo Blanco.
El informe arrojó también cifras preocupantes respecto a la situación nutricional de los lactantes: el 41,1% relevado entre 0 a 2 años se ubicó en algunas de las variantes de malnutrición.
“Todos estos niños, niñas y adolescentes integran grupos familiares afectados por múltiples vulnerabilidades. Uno de los principales condicionantes son los límites que imponen los reducidos ingresos que disponen para alimentarse: no hay elección ni posibilidad de hacerlo en cantidad ni en calidad, con los requerimientos nutricionales para el periodo de crecimiento”, apuntó Quiroga. (DIB)
Leé también:


José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
Noticias02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
Noticias01/10/2025El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales

Las acciones se intensifican luego los de días de lluvia, con tareas de desobstrucción de sumideros y recolección de ramas.

Vecinas y vecinos de Molina Arrotea y Catamarca participaron de una nueva jornada de la Oficina Itinerante, con acceso a trámites, asesoramiento y mejoras en el espacio público.

El Municipio realiza operativos nocturnos para fortalecer el ordenamiento del tránsito y garantizar mayor seguridad vial.


El Municipio realiza operativos nocturnos para fortalecer el ordenamiento del tránsito y garantizar mayor seguridad vial.

Vecinas y vecinos de Molina Arrotea y Catamarca participaron de una nueva jornada de la Oficina Itinerante, con acceso a trámites, asesoramiento y mejoras en el espacio público.

Las acciones se intensifican luego los de días de lluvia, con tareas de desobstrucción de sumideros y recolección de ramas.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
Noticias01/10/2025El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
Noticias02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
