
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) informó que el 47,1% de los niños que asisten a comedores de Mar del Plata y Batán sufren malnutrición.
El Isepci, en conjunto con Libres del Sur, llevó adelante la construcción del Indicador Barrial de Situación Nutricional (IBSN), una herramienta que permite realizar la detección precoz de malnutrición en niñas, niños y adolescentes que asisten a merenderos y comedores comunitarios, informó el diario local La Capital.
Este trabajo, que comenzó en 2016, a fines del año pasado permitió relevar a 1.811 niños, niñas y adolescentes que asisten a 36 comedores y merenderos distribuidos en 33 barrios del partido de General Pueyrredón.
Al respecto, el director de Isepci en Mar del Plata, Rodrigo Blanco, afirmó: “Los resultados del IBSN ponen de relieve las problemáticas profundas de nuestra realidad actual, que deberían ser la prioridad de las políticas públicas. Esta investigación nos ha permitido observar que en los niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años relevados están presentes significativos valores de malnutrición en todos los grupos etarios”.
Blanco informó un 47,1% de malnutrición sobre un total relevado de 1.665 niños, niñas y adolescentes de 2 a 18 años. De ese número, presentaron sobrepeso un 22,5% y obesidad un 23,2%. Mientras que el indicador de déficit por bajo peso fue de 1,3%, y en riesgo de bajo peso, casi 2,3% de la población relevada.
Al distinguir por grupos etarios, Isepci observó algunas diferencias: en el grupo de 2 a 6 años, el 34% presentó malnutrición; en la franja de 6 a 10 años, la problemática afectó a más de la mitad (55,5%); y en los adolescentes de 10 a 18 años, el 50,6% fue alcanzado por alguna variante de malnutrición.
“Estas cifras nos afirman la tendencia de que la malnutrición infantil y juvenil se ha consolidado en alrededor de la mitad de la niñez y adolescencia de los barrios populares. Sobre todo entre los 6 y 18 años, con énfasis en el sobrepeso y la obesidad, lo cual pone en evidencia la existencia de problemas crónicos y estructurales en una buena parte de la población para acceder a alimentos nutritivos en cantidad y calidad necesarios”, sostuvo Blanco.
El informe arrojó también cifras preocupantes respecto a la situación nutricional de los lactantes: el 41,1% relevado entre 0 a 2 años se ubicó en algunas de las variantes de malnutrición.
“Todos estos niños, niñas y adolescentes integran grupos familiares afectados por múltiples vulnerabilidades. Uno de los principales condicionantes son los límites que imponen los reducidos ingresos que disponen para alimentarse: no hay elección ni posibilidad de hacerlo en cantidad ni en calidad, con los requerimientos nutricionales para el periodo de crecimiento”, apuntó Quiroga. (DIB)
Leé también:
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Lomas de Zamora se prepara para rendir un tributo inolvidable a Diego Armando Maradona, en el marco del 39° aniversario del mítico gol frente a Inglaterra en el Mundial de México 1986. La celebración se llevará a cabo este viernes 29 de agosto a las 19 en el Teatro del Municipio, bajo el nombre “Gol y relato del siglo”.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.