
La Provincia sale al cruce de Caputo y reclama información sobre la salida de oro de las reservas del Central
Noticias22/07/2024


El Gobierno provincial realizó este lunes un pedido de información pública para conocer los motivos de los envíos de oro de las reservas del Banco Central al exterior, al tiempo que marcó las “inconsistencias y contradicciones” del plan económico de la administración de Javier Milei. “Convirtieron a la Argentina en un país que rasca la olla, rompieron todo, no dejaron nada en pie”.
Así se expresó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, en el marco de una conferencia de prensa realizada esta mañana en La Plata. Sobre la salida del oro del Central, sostuvo: “Nos parece grave que las autoridades no hayan dado explicaciones al respecto, más allá de las declaraciones de Luis Caputo, aunque no dijo para qué”.
El funcionario y mano derecha de Axel Kicillof dijo que solo se sabe que “fueron dos envíos por un valor equivalente a 450 millones de dólares” y que “el total de reservas en oro es de 470 millones de dólares”. Es decir, “un 10% de nuestras reservas de oro han salido del país y no sabemos por qué ni a dónde”, indicó.
“No sabemos si fue una venta de oro para conseguir reservas líquidas o si fueron dejadas en caución para obtener un préstamos. Pedimos que nos digan qué hicieron con el oro de los argentinos. Hay una cuestión de soberanía y de seguridad de hacer la custodia del Central”, dijo.
Además, reclamó que cuando la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, era candidata había dicho que “entraría con cámaras de televisión” al Central para ver las reservas en oro que quedaban, y la exhortó a que lo haga ahora.
Además, Bianco se refirió a las recientes declaraciones públicas del ministro de Economía, Luis Caputo, en las que sostuvo que “en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos”.
“Existen por lo menos tres contradicciones en una brevísima frase: la principal promesa de campaña era dolarizar y ahora hablan de que el objetivo es hacer fuerte al peso fuerte, cuando –recordó Bianco– Milei hablaba del peso como excremento”. Y agregó: “Si querían reforzar el peso no hubiesen devaluado un 118% cuando empezó el Gobierno”.
Además, enumeró otras “inconsistencias y contradicciones” al recordar que “una de las promesas de campaña era bajar los impuestos, y por el contrario aumentaron las retenciones a la exportación, el impuesto País, eliminaron la devolución del IVA, redujeron los subsidios y restablecieron el impuesto a las Ganancias”.
Y por último, sobre la frase de Caputo, señaló: “Le quiero comentar que ya está sucediendo: la gente está vendiendo no solo los dólares, sino las joyas de la abuela para llegar a fin de mes; también los muebles, los juguetes de los hijos para comprar comida, medicamentos y pagar tarifas ante la desesperación de no tener ingresos”.
Y agregó: “En lo macroeconómico el Gobierno vendiendo el oro y rascando la olla; en el orden de lo micro también: las familias vendiendo el oro y todo tipo de activos para poder comer. El Gobierno convirtió a la Argentina en un país que rasca la olla, rompieron todo, no dejaron nada en pie”. (DIB)



La Provincia advirtió que muchos municipios están en problemas para pagar salarios
Noticias12/05/2025“Hay municipios que vienen pagando en cuotas y están muy preocupados por el pago del aguinaldo”, dijo Bianco.

El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.

El Gobierno de Kicillof puso reparos contra el proyecto que condona deuda a municipios
Noticias06/05/2025“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.

Fracasaron las negociaciones y la UTA ratificó que este martes habrá un paro nacional de colectivos
Noticias06/05/2025La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.

Fin de semana largo: 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones
Noticias04/05/2025Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.

Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.

Fracasaron las negociaciones y la UTA ratificó que este martes habrá un paro nacional de colectivos
Noticias06/05/2025La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.

El Gobierno de Kicillof puso reparos contra el proyecto que condona deuda a municipios
Noticias06/05/2025“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.

https://sanisidrohoy.com/admin
09/05/2025El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.

El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
