
Ritondo integraría a Zago y dos ex libertarios más al PRO: superarían a LLA
Las negociaciones están avanzadas. El interbloque PRO tendría 40 integrantes, contra 30 de La Libertad Avanza.
Noticias19/07/2024


Las negociaciones entre el presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, y el titular del MID, Oscar Zago, están avanzadas, y quedaron a las puertas de integrar ambas bancadas en un interbloque común.
Por el peso específico del PRO, que tiene 37 diputados nacionales frente a tres del MID, este interbloque, de confirmarse, será conducido por Ritondo.
De esta manera, el PRO superaría al oficialismo en cantidad de integrantes, con 40 diputados frente a 38 del oficialismo, ampliando su radio de influencia en la Cámara de Diputados.
Zago había sido expulsado de La Libertad Avanza luego de apoyar la designación de Marcela Pagano como titular de la comisión de Juicio Político, a contramano de la voluntad del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y especialmente de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
Ese escándalo propició la eyección de Zago, que fue reemplazado como presidente del bloque oficialista por el cordobés Gabriel Bornoroni, un hombre alineado a Menem y a Karina Milei.
El dirigente del MID intentó permanecer en el oficialismo a través de un interbloque, pero la idea fue vetada desde arriba y quedó afuera del esquema.
Ahora Zago, que encabeza un bloque propio junto a Eduardo Falcone y María Cecilia Ibañez busca recuperar protagonismo a través de una alianza con el PRO, en medio del enfriamiento del vínculo del partido presidido por Mauricio Macri con el Gobierno de Javier Milei.
“No estamos negociando, sino dialogando con Cristian Ritondo. Es un trabajo que yo tenía, y me había propuesto, cuando estaba en La Libertad Avanza. Mi gestión es agrandar, no achicar…abrir puertas”, comentó en declaraciones a Radio Splendid La 990.
Ritondo y Zago son dos viejos conocidos desde que compartieron bancada en la Legislatura porteña entre 2007 y 2013.
Por entonces, Zago pertenecía al bloque del PRO: recién en 2021 se afilió al MID y se transformó en un alfil importante de Milei en la Ciudad. (DIB)





Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
