
Kicillof, tras el acuerdo por Fondos entre CABA y Milei: PBA es la “más perjudicada” en el reparto
El gobernador compartió un mensaje de su ministro de Economía. Dice que la Provincia que el recorte a la PBA multiplica por 10 el promedio del resto de la provincias. Fue luego de que Macri y Caputo acordarán que Nación le devolverá 1,7 billones de pesos a la CABA.
19/07/2024


Luego del acuerdo entre el gobierno de Javier Milei y la administración porteña de Jorge Macri para devolver a la Ciudad de Buenos Aires fondos de Coparticipación, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof recordó que “la provincia de Buenos Aires” es la “más perjudicada” en el reparto de fondos federales: sufre una caída que “multiplica por diez” el recorte promedio.
Kicillof se valió de un hilo de X que había publicado horas atrás su ministro de Economía, Pablo López, en que el analizaba críticamente “el desploma” de las transferencias nacionales a la provincia, tanto en materia de fondos coparticipables (producto de la recesión) como por el “recorte de transferencias obligatorias”.
“El recorte a la provincia supera el 1,3 billón de pesos y multiplica por 10 la pérdida provincia promedio”, escribió López, en un mensaje que incluyó un gráfico en el cual se señala que la poda a PBA es de 1.346 billones de pesos en el primer semestre de este año, contra 78.000 millones a la Ciudad Autónoma.
El gobernador compartió en las redes sociales ese mensaje apenas se confirmó que la Nación y Ciudad alcanzaron un acuerdo para que la administración Milei le pague al gobierno de Jorge Macri un fallo de la Corte del año pasado, lo que implica saldar una deuda de 1,7 billones de dólares y subir el flujo coparticipable de 1,4% a 2,95%.
El mensaje de López que compartió Kicillof.
De esa manera, Kicillof dejó clara su postura respecto del reparto de fondos: el Gobernador cuestiona que mientras el gobierno de Milei acepta cumplir con el fallo de la Corte en materia de coparticipación le retacea un financiamiento extra coparticipación a la Provincia, que según viene argumentado, está establecido normativamente, por ley o acuerdos.
La reposición de los fondos coparticipables se da luego de que la Corte ordenara elevar la coparticipación de la CABA mientras resuelve un planteo de fondo de esa jurisdicción sobre el monto que debe percibir. Eso ocurrió en noviembre de 2022, pero desde entonces en Banco Nación viene depositando en 1,4% en vez del 2,95%, en abierto incumplimiento de la orden de máximo tribunal de la Nación.
Ahora, saldará esa diferencia mientras ambas jurisdicciones se presentan ante la Corte para intentar encontrar una solución definitiva al diferendo, según acordaron hoy Macri y el ministro de Economía, Luis Caputo, en una reunión que mantuvieron en el Palacio de Hacienda.
Cuando salió el fallo, Kicillof lo había calificado de “verdadera inmundicia” y como un “atentado al federalismo, la democracia y la república”.
Antes del acuerdo para pagar una deuda que, según aquella decisión, debió ser saldada de forma “diaria y automática”, el expresidente Mauricio Macri había presionado al gobierno nacional, al que le recordó que es necesario cumplir con los fallos judiciales, solo horas después de que los diputados de PRO, el partido que libdera, apoyaran la sanción de la Ley Bases en el Congreso. (DIB) AL



Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.



