REGRESÓ LA SIDE AL GOBIERNO. MILEI SE DESPIDIÓ DE LA AFI Y LA DISOLVIÓ

Según el comunicado publicado esta noche, “la desnaturalización del rol de la agencia de inteligencia durante décadas fue total; (…) el organismo fue utilizado para actividades espurias como el espionaje interno, el tráfico de influencias y la persecución política e ideológica”.

16/07/2024 DIB
Milei-Javier-1068x601

El presidente Javier Milei ordenó la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), “a partir de los resultados obtenidos en el marco de la intervención de la agencia que tuvo lugar el pasado 12 de diciembre de 2023”. En su lugar, “el órgano rector del Sistema de Inteligencia Nacional (SIN) será una Secretaría de Estado”.

De acuerdo con un comunicado publicado esta noche por la Oficina de Presidencia, “la desnaturalización del rol de la agencia de inteligencia durante décadas fue total; lejos de poner sus recursos al servicio de la protección del pueblo argentino, el organismo fue utilizado para actividades espurias como el espionaje interno, el tráfico de influencias y la persecución política e ideológica”. Y sigue: “Sin una supervisión efectiva, producto de intervenciones que se extendieron durante años, la proliferación de estas conductas constituyó una deuda con el sistema democrático y republicano que hoy comenzamos a saldar”.

Así, el Gobierno dispuso “la creación de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) dependiente directamente del presidente de la Nación, la cual tendrá control operativo de cuatro agencias creadas con el fin de transformar y modernizar el sistema de inteligencia, promoviendo la excelencia y el profesionalismo en el desarrollo de sus tareas. La SIDE estará a cargo del secretario Sergio Neiffert”.

Por debajo, siempre de acuerdo con el comunicado de Presidencia, “el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA) tendrá entre sus funciones la recopilación de información estratégica alrededor del mundo, así como también la cooperación con agencias de inteligencia aliadas para la prevención y la disuasión de amenazas a nuestro país”. El SIA estará a cargo de Alejandro Walter Colombo, quien será su director.

 La nueva esEstructura-Inteligencia-1024x577tructura de Inteligencia que anunció el Gobierno.
La Agencia de Seguridad Nacional (ASN) “se encargará de advertir de forma temprana y generar información sobre delitos federales complejos dentro del territorio nacional, así como también de vigilar amenazas coordinadas provenientes de organizaciones criminales y terroristas”. Al frente estará el comisario general retirado Alejandro Pablo Cecati.

La Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) “evaluará, planificará y desarrollará soluciones para la detección y contención de ciberataques contra la infraestructura informática crítica en el país, así como también de la capacitación del capital humano del Estado para la prevención de amenazas y fallos de seguridad”. Su director será Ariel Waissbein.

La División de Asuntos Internos (DAI) “supervisará y auditará el manejo de los recursos de las agencias que operan bajo la órbita de la SIDE, y velará por el respeto jurídico e institucional en el ejercicio de sus facultades”.

A su vez, “la SIDE, como órgano rector del Sistema de Inteligencia Nacional, tendrá a su cargo la coordinación operativa y el control presupuestario de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC) y de la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar (Dniem), dependientes del Ministerio de Seguridad y del Ministerio de Defensa respectivamente”.

Según concluye el comunicado oficial, “este conjunto de modificaciones sobre la estructura del Sistema de Inteligencia Nacional permitirá la consolidación de una visión estratégica y moderna, y garantizará el balance entre las distintas agencias, alejando cualquier interés personal, partidario o contrario al engrandecimiento de la Patria”. (DIB) GML

Lo más visto
KATO-MAGARIO-1-696x392

El peronismo logró una unidad precaria de madrugada y va con Katopodis y Magario

21/07/2025

El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.

NOTA-TENSIONL-696x392

Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza

Noticias22/07/2025

El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.