El Municipio de Lomas de Zamora presentó un reclamo contra Edesur por los reiterados cortes de luz en el distrito

Enérgico el Intendente de Lomas en reclamar por los cortes de luz

Noticias15/07/2024
bf265981-64de-4668-b45f-1130b10af317

El Municipio de Lomas de Zamora está presentando un reclamo colectivo contra la empresa distribuidora de energía eléctrica Edesur por los masivos y recurrentes cortes de servicio en el distrito. La presentación se realizará ante el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE).

“La energía eléctrica es un derecho, porque es esencial para vivir, trabajar, calefaccionarse y refrigerar alimentos, entre otras cuestiones. Por eso no podemos aceptar que Edesur brinde un servicio tan precario a nuestros vecinos. Desde el Gobierno de la Comunidad vamos a defender siempre a las familias de Lomas”, detalló el Intendente Federico Otermín.

Por su parte, la Secretaria General del Municipio, María Sol Tischik especificó que “se está recabando toda la información para tener un informe detallado de los damnificados”. En tanto que la Secretaria Técnica Legal Administrativa, Aldana Scillama, precisó que “desde el Gobierno local exigimos a Edesur una pronta solución de los problemas, así como inversión para solucionar las fallas estructurales y un resarcimiento a los usuarios”. Finalmente, la Secretaria de Relaciones con la Comunidad, Marina Lesci, dijo que “nos encontramos recabando las denuncias de los usuarios que están sin energía o con fallas e intermitencias en la provisión, asesorando y acompañando a las familias e instituciones perjudicadas”.

Los vecinos que hayan tenido o tengan problemas con la provisión de energía eléctrica se pueden contactar con la Oficina de Defensa al Consumidor del Municipio por Whatsapp al 1573698690, por mail a  [email protected] o acercarse personalmente de 8 a 16 a Manuel Castro 220, Planta Baja, Oficina 8.

Te puede interesar
Lo más visto
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.