
La Selección argentina jugará su octava final de Copa América y buscará equilibrar la racha
La Selección argentina jugará su octava final de Copa América y buscará equilibrar la racha
Noticias10/07/2024 Fuente Noticias Argentinas


La Selección argentina jugará el domingo su octava final de Copa América, que desde 1993 tiene un formato de eliminación directa, aunque en algunas ediciones antes de ese año también tuvo un sistema similar, y buscará equilibrar su récord, ya que hasta el momento es desfavorable.
En esta estadística, el elenco nacional tiene una marca de tres títulos conseguidos y cuatro subcampeonatos.
Las anteriores ediciones de la Copa América -también llamado Sudamericano- se jugaban con un sistema de todos contra todos y el que más puntos sumaba en la tabla era el campeón.
En Argentina 1937, una de las pocas veces que tuvo ese sistema antes de quedar fijo a partir de 1993, el elenco albiceleste le ganó la final a Brasil por 2 a 0, con un doblete de Vicente De la Mata en tiempo suplementario.
En Ecuador 1993, ya con el actual esquema, la Argentina derrotó por 2 a 1 a México, con dos conquistas de Gabriel Batistuta, mientras que Benjamín Galindo, de penal, había igualado en forma transitoria para los "aztecas".
En Perú 2004 arrancó la "maldición de las finales", ya que cayó 4 a 2 con Brasil en la definición por penales, tras haber igualado 2-2 en los noventa minutos reglamentarios.
Cristian González de penal y César Delgado, a tres minutos del final del encuentro, anotaron para el elenco albiceleste, que parecía que se iba a llevar el título porque estaba 2 a 1 arriba, ya que para el rivla había anotado Luisao el empate transitorio.
Sin embargo, Adriano, en tiempo de descuento, marcó el 2 a 2 definitivo para los verdeamarelhos.
En los remates desde los doce pasos Julio César le atajó el disparo a Andrés D`Alessandro y Gabirle Heinze desvió el suyo, por lo que Brasil se impuso 4 a 2 y se quedó con el título.
En Venezuela 2007 la Selección venía con un desempeño arrollador de la mano de Lionel Messi y Juan Román Riquelme, pero en la final cayó goleada 3 a 0 frente a Brasil, con tantos de
Julio Baptista, Roberto Ayala en contra y Dani Alves.
En Chile 2015, la Argentina seguía con la "maldición de las finales" y tras perder con Alemania 1-0 en tiempo suplementario en el Mundial Brasil 2014, volvió a caer ahora con Chile 4 a 1 en los penales, tras igualar el partido 0-0.
La edición de Estados Unidos 2016 se jugó para conmemorar el centenario de la competencia y el conjunto "Albiceleste" volvió a la final, otra vez con los trasandinos.
Tendría que haber sido la revancha, pero nuevamente Chile se quedó con el título tras igualar 0 a 0 el partido y ganar 4-2 en los remates desde los doce pasos, en los que Messi malogró el suyo y posteriormente renunció a la Selección, aunque su determinación duró poco, afortunadamente.
Y finalmente, en Brasil 2021 se cortó la racha maldita para darle paso a un proceso triunfal que incluyó Copa América, Finalissima con Italia y Copa del Mundo Qatar 2022 con Francia.
El elenco dirigido por Lionel Scaloni, derrotó al anfitrión por 1 a 0, con gol de Ángel Di María, y levantó el trofeo sudamericano, luego de 28 años de sequía.




Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Aseguran que la mitad de la capacidad molinera pyme “está ociosa y puede exportar harina de calidad”
27/06/2025Sr realiza el Segundo encuentro Federal



Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.

Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.

