
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Lo dijo monseñor Jorge Ignacio García Cuerva en la misa realizada este martes en la Catedral Metropolitana. Pidió, ante Milei, por “los argentinos de a pie”.
Noticias09/07/2024El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, presidió el Tedeum que se realizó por el Día de la Independencia en la Catedral metropolitana, donde aprovechó a reiterar un llamado a la unidad nacional pero dejó un claro mensaje hacia el Gobierno al reclamar por la “falta de termómetro social” en plena crisis social.
En sus palabras ante el presidente Javier Milei y sus funcionarios, García Cuerva reclamó por la “falta de termómetro social” ante la pobreza y denunció que “algo no está bien cuando hay dirigentes muy ricos y un pueblo trabajador muy pobre”. Tras pedir “vivir la libertad” sin odio, realizó un fuerte pedido de unidad para sobrepasar el complejo contexto social que vive la Argentina, amparado en Jesús y en el espíritu de los congresales de 1816 en Tucumán.
“Muchos argentinos están haciendo un esfuerzo enorme, que conmueve, esperanzador. No permitas que lo cascoteemos con la voracidad del poder por el poder mismo, conductas reprochables que demuestran que a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie”, afirmó monseñor en una oración a Jesús.
“No hipotequemos el futuro, muchas cosas hicimos mal en el pasado del que todavía nadie se hace cargo, aunque el resultado es que 6 de cada 10 chicos en Argentina son pobres”, agregó.
García Cuerva remarcó en varios tramos de sus palabras que su objetivo era hacer un llamado a construir la fraternidad más allá de las diferencias y habló de una Argentina “que nos duele hace mucho, que se dice independiente hace 208 años pero que aún hoy sufre las cadenas de diversas esclavitudes que no nos dejan caminar como pueblo”. En ese sentido, pidió que “Argentina se cure, se ponga de pie, camine, que se independice de las camillas que la tiene postrada y enferma”.
“Aprender a reencontrarnos y reconocer que somos una comunidad, dejar de lado personalismos y generar consensos y acuerdos que permitan abrir nuevos caminos. Comprometernos con los más pobres y excluidos viviendo la libertad con amor al prójimo”, sumó a sus pedidos.
El presidente Javier Milei y su Gabinete llegaron a la Catedral para participar del Tedeum por el Día de la Independencia. Al mandatario lo acompañó la vice, Victoria Villarruel, que anoche estuvo ausente en la firma del Pacto de Mayo. La explicación oficial de su entorno fue que estaba engripada y su médico le recomendó no viajar.
Allí fue recibido por el arzobispo García Cuerva y junto al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, rindieron homenaje en el mausoleo de Don José de San Martín.
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
Las acciones se intensifican luego los de días de lluvia, con tareas de desobstrucción de sumideros y recolección de ramas.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.