
Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.
El jefe comunal de La Matanza, cuya situación judicial se complicó en las últimas horas, está a cargo de la conducción de esa Federación desde 2022.
05/07/2024 Fuente DIBEl intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, logró en las últimas horas revalidar su cargo al frente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), en medio de su complicada situación judicial y luego de que se confirmara su procesamiento por presunto abuso sexual.
Espinoza obtuvo un fuerte respaldo del peronismo bonaerense para continuar como presidente de la Federación, entidad representa a unos 500 gobiernos locales de todo el país, en un cargo que ostenta desde 2022.
El jefe comunal matancero ratificó su mandato en asamblea, un día después de ser procesado por la Cámara del Crimen tras la denuncia de Melody Rakauskas, quien fuera secretaria privada del municipio durante unos días, sin llegar a ser nombrada formalmente.
Algunos de los intendentes que participaron de la asamblea fueron Juan José Mussi (Berazategui), Gastón Granados (Ezeiza), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), mientras que también hubo dirigentes locales del interior y otros que participaron de forma virtual, debido a que la entidad no solo representa a gobierno locales bonaerenses, sino de todo el país.
En la mesa ejecutiva, Espinoza seguirá acompañado por Lorenzo Schmidt, jefe comunal de la localidad formoseña Villa Dos Trece, y Juan Manuel García, a cargo del gobierno local de Machagai, en Chaco.
Situación judicial
Cabe señalar que el miércoles, la Sala VII de la Cámara ratificó la decisión de la jueza de primera instancia María Fabiana Galetti, que procesó a Espinoza por los delitos de abuso sexual simple y desobediencia a una orden judicial, debido a que pese a que tenía prohibido todo contacto con la denunciante, la llamó por teléfono en un supuesto intento de convencerla para que retirara la denuncia en su contra.
Rakauskas había denunciado a Espinoza de presionarla para cenar en su casa en reiteradas oportunidades hasta que, según su relato, se bajó los pantalones e intentó abordarla, hasta que desistió por su resistencia.
Comunicado de la FAM
Tras la asamblea, la FAM difundió un comunicado en el que pidió una reunión “urgente” con Javier Milei para plantear distintas problemáticas.
Entre ellas, las “transferencias a las provincias”, que “se redujeron un 89,5% en los primeros cinco meses de 2024 en comparación con el año anterior”; y el envío de alimentos, frente a una demanda que “ha aumentado un 50%” y “los municipios están abasteciendo esta necesidad sin ayuda del gobierno nacional”.
Además, reclamaron contra los “tarifazos” a los servicios públicos, que “han aumentado significativamente en más de un 500%”. “Estos aumentos, junto con la inflación, han disminuido el poder adquisitivo de los salarios y llevaron al cierre de pymes”, sostiene el documento, que también denuncia que“la eliminación de subsidios a la educación ha llevado a las familias a migrar a la educación pública”. “El gobierno ha tratado la educación como un mercado, poniendo en riesgo el año escolar de muchos estudiantes”, agrega.
Entre los puntos, también figura la “parálisis” de la obra pública, “ocasionando cientos de miles de despidos en la construcción y en todos los sectores relacionados; y quiebras de pequeñas y medianas empresas”; y “la liberalización del mercado de la salud”, que ha colocado en una situación crítica a la mayoría de la población, que no puede acceder a los medicamentos por los fuertes aumentos. (DIB)
Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró un hito de gestión en lo que tiene que ver con su deuda externa bonaerense.
El partido liderado por Mauricio Macri mostró su adhesión al “equilibrio fiscal como base del cambio” a través de un comunicado en redes sociales.
En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación