
Crecen las tendencias de desarrollo inmobiliario en torno a Vaca Muerta, el petróleo y la minería
En el segundo Congreso Inmobiliario de Buenos Aires 2024 una de las temáticas abordadas fue la internacionalización de Vaca Muerta a través de Link Argentina.
Noticias05/07/2024



Las tendencias del desarrollo del mercado inmobiliario en torno a Vaca Muerta crecen y se solidifican en el país y, en ese marco, referentes del sector compartieron sus estrategias sobre cómo impulsar el desarrollo y la inversión en la que se considera una de las regiones más prometedoras de la Argentina.
En ese sentido, en el marco del segundo Congreso Inmobiliario de Buenos Aires 2024, organizado por We Advise en el Four Seasons, una de las temáticas abordadas fue la internacionalización de Vaca Muerta a través de Link Argentina, una agencia que busca potenciar el avance de esa región, y captar nuevas y mejores inversiones inmobiliarias, en el marco de una oportunidad única para la generación de negocios entre privados.
Allí, el CEO de Link Argentina, Guillermo Dowyer, compartió su visión sobre cómo promover el crecimiento y atraer capital en esa prometedora región. Cabe señalar que hoy en día, la demanda de viviendas y desarrollo urbanístico en esa zona es muy importante, y la idea es articular inversiones de diferentes países.
“Link Argentina, que incluye Link Vaca Muerta y Link Minería, es un ecosistema empresarial que se dedica a generar negocios de alta rentabilidad en el mercado del oil & gas y minero, especialmente en servicios relacionados como el Real Estate y el housing industrial para las empresas”, explicó Dowyer.
El sustento de su plan de internacionalización integra un amplio conocimiento de mercado, alianzas estratégicas, gestión global y una inversión optimizada.
Dowyer remarcó que hay un déficit significativo de viviendas en la cuenca de Vaca Muerta, estimado entre 5.000 y 10.000 unidades: “Al emprendedor potencial le cuesta hacerlo individualmente, por las dificultades propias del sector y sus localizaciones. Nosotros comenzamos a aglutinar empresas para bajar los costos, mejorar las condiciones y logramos aumentar la rentabilidad para los inversores, creando negocios seguros a largo plazo”.
En ese sentido, explicó que la sostenibilidad, la gestión total, la cobrabilidad, el alto impacto local, la demanda creciente, el rápido retorno y la renta a largo plazo son algunas de las ventajas que obtienen los inversores.
Además, Dowyer mencionó la importancia de la internacionalización basada en la internalización de proyectos. “Para internacionalizar, primero hay que internalizar. Necesitamos comprobar que nuestros proyectos son sostenibles, escalables y rentables, antes de buscar capital internacional”.
El plan HUD (Housing and Urban Development Plan) de Link Argentina, que engloba distintos desarrollos habitacionales, es un ejemplo de esta estrategia. “El plan HUD incluye más de 30 empresas y proyectos que superan los 1.400 millones de dólares en inversión, con un total de casi un millón de metros cuadrados en desarrollo hasta el año 2030”.
Además, Dowyer destacó la relevancia de industrializar la construcción para reducir costos y mejorar la eficiencia. “Trabajamos con industriales y proveedores para crear un Marketplace de la construcción que ya permite mejores costos de obra y condiciones ventajosas para el desarrollo de proyectos”, concluyó. (DIB)


Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025 con $2 millones de pesos para los ganadores
Noticias01/04/2025Las tres obras ganadoras y las que reciban mención especial serán publicadas en un libro en versión impresa y digital, producido por Ediciones Bonaerenses.

Alivio financiero: bajaron el riesgo país y el blue, y el Central volvió a sumar reservas
Noticias01/04/2025Las reservas subieron a US$ 25.436 millones. EL BCRA compró 53 millones.

El kicillofismo sacó sus intendentes a la cancha: 45 firmas a favor de desdoblar las elecciones
Noticias29/03/2025Los 44 alcaldes del kicillofismo respaldaron la postura del goberandor. Dijeron que tiene las "facultades consitucionales" para fijar la fecha de los comicios. Es lo opuesto a lo que sostiene el cristinismo.

Pablo Nogués: una beba de 11 meses murió atropellada por ladrones que escapaban a tiros de la Policía
Noticias29/03/2025Los delincuentes venían huyendo desde Tigre, perdieron el control de un vehículo que habían robado y atropellaron a la niña y a su madre.

Javier Alonso: “Milei se llena la boca hablando de seguridad pero después nos desfinancia”
Noticias29/03/2025El ministro de Seguridad bonaerense criticó al Presidente aunque afirmó que “con el Ministerio de Seguridad de la Nación venimos haciendo un buen trabajo técnico”.




Javier Alonso: “Milei se llena la boca hablando de seguridad pero después nos desfinancia”
Noticias29/03/2025El ministro de Seguridad bonaerense criticó al Presidente aunque afirmó que “con el Ministerio de Seguridad de la Nación venimos haciendo un buen trabajo técnico”.

El kicillofismo sacó sus intendentes a la cancha: 45 firmas a favor de desdoblar las elecciones
Noticias29/03/2025Los 44 alcaldes del kicillofismo respaldaron la postura del goberandor. Dijeron que tiene las "facultades consitucionales" para fijar la fecha de los comicios. Es lo opuesto a lo que sostiene el cristinismo.

Llega el primer frente frío con características polares: viento fuerte y mínimas de 5 grados o menos
03/04/2025Se producirán heladas matinales y habrá una fuerte crecida del Río de la Plata. Podría tratarse de la jornada más fría en lo que va del año.

Ahora deberá resolver las designaciones el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.