
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
En el segundo Congreso Inmobiliario de Buenos Aires 2024 una de las temáticas abordadas fue la internacionalización de Vaca Muerta a través de Link Argentina.
Noticias05/07/2024Las tendencias del desarrollo del mercado inmobiliario en torno a Vaca Muerta crecen y se solidifican en el país y, en ese marco, referentes del sector compartieron sus estrategias sobre cómo impulsar el desarrollo y la inversión en la que se considera una de las regiones más prometedoras de la Argentina.
En ese sentido, en el marco del segundo Congreso Inmobiliario de Buenos Aires 2024, organizado por We Advise en el Four Seasons, una de las temáticas abordadas fue la internacionalización de Vaca Muerta a través de Link Argentina, una agencia que busca potenciar el avance de esa región, y captar nuevas y mejores inversiones inmobiliarias, en el marco de una oportunidad única para la generación de negocios entre privados.
Allí, el CEO de Link Argentina, Guillermo Dowyer, compartió su visión sobre cómo promover el crecimiento y atraer capital en esa prometedora región. Cabe señalar que hoy en día, la demanda de viviendas y desarrollo urbanístico en esa zona es muy importante, y la idea es articular inversiones de diferentes países.
“Link Argentina, que incluye Link Vaca Muerta y Link Minería, es un ecosistema empresarial que se dedica a generar negocios de alta rentabilidad en el mercado del oil & gas y minero, especialmente en servicios relacionados como el Real Estate y el housing industrial para las empresas”, explicó Dowyer.
El sustento de su plan de internacionalización integra un amplio conocimiento de mercado, alianzas estratégicas, gestión global y una inversión optimizada.
Dowyer remarcó que hay un déficit significativo de viviendas en la cuenca de Vaca Muerta, estimado entre 5.000 y 10.000 unidades: “Al emprendedor potencial le cuesta hacerlo individualmente, por las dificultades propias del sector y sus localizaciones. Nosotros comenzamos a aglutinar empresas para bajar los costos, mejorar las condiciones y logramos aumentar la rentabilidad para los inversores, creando negocios seguros a largo plazo”.
En ese sentido, explicó que la sostenibilidad, la gestión total, la cobrabilidad, el alto impacto local, la demanda creciente, el rápido retorno y la renta a largo plazo son algunas de las ventajas que obtienen los inversores.
Además, Dowyer mencionó la importancia de la internacionalización basada en la internalización de proyectos. “Para internacionalizar, primero hay que internalizar. Necesitamos comprobar que nuestros proyectos son sostenibles, escalables y rentables, antes de buscar capital internacional”.
El plan HUD (Housing and Urban Development Plan) de Link Argentina, que engloba distintos desarrollos habitacionales, es un ejemplo de esta estrategia. “El plan HUD incluye más de 30 empresas y proyectos que superan los 1.400 millones de dólares en inversión, con un total de casi un millón de metros cuadrados en desarrollo hasta el año 2030”.
Además, Dowyer destacó la relevancia de industrializar la construcción para reducir costos y mejorar la eficiencia. “Trabajamos con industriales y proveedores para crear un Marketplace de la construcción que ya permite mejores costos de obra y condiciones ventajosas para el desarrollo de proyectos”, concluyó. (DIB)
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
El Gobierno de Estados Unidos adquirió el 10% de Intel por 8.900 millones de dólares. La operación busca rescatar a un gigante tecnológico en crisis, pero abre un debate global: ¿salvación estratégica o un acto de favoritismo que puede alterar la competencia frente a AMD, NVIDIA y otras potencias del sector?
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Lomas de Zamora se prepara para rendir un tributo inolvidable a Diego Armando Maradona, en el marco del 39° aniversario del mítico gol frente a Inglaterra en el Mundial de México 1986. La celebración se llevará a cabo este viernes 29 de agosto a las 19 en el Teatro del Municipio, bajo el nombre “Gol y relato del siglo”.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.