
En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.


El Gobernador encabezó un multitudinario acto en la quinta en la que descansan los restos de Perón, a 50 años del fallecimiento del expresidente. Estuvo presente Máximo Kirchner.
Noticias01/07/2024


El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este lunes un homenaje al expresidente Juan Domingo Perón en San Vicente, con la presencia de Máximo Kirchner, donde sostuvo que “si no es federal la Argentina no es nada” y se escucharon cantos pidiendo por él como “presidente”.
En el aniversario de la muerte de Perón, Kicillof encabezó un multitudinario acto en la Quinta de San Vicente (donde descansan los restos del expresidente) junto a su vice Verónica Magario; al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; y a la senadora catamarqueña Lucia Corpacci.
En un gesto de unidad, en medio de las discusiones internas, estuvo presente en la actividad el diputado nacional y titular del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kircher. Asimismo, participaron otros legisladores, intendentes y referentes de la CGT y las CTAs.
En su discurso, Kicillof agradeció al “presidente del PJ bonaerense” y a los demás participantes, y sostuvo que el acto fue “para reafirmar la vigencia” de las ideas de Perón y “para sostener que frente el actual experimento anarcocapitalista la alternativa se llama peronismo”.
“Algunos pensarán que estamos para recordar el pasado. Si vinimos tantos y tantas es porque estamos acá para construir el futuro”, aseguró Kicillof en el marco del acto, en el que se escucharon los cantos de “la patria no se vende” y “Axel presidente”.
El gobernador recordó las figuras de Perón y Evita, mientras que sostuvo que en el siglo XXI “Fueron Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández de Kirchner) los que le dieron al peronismo la fuerza transformadora”.
Además, criticó fuertemente al gobierno de Javier Milei que “quiere instalar un modelo primarizado, precarizado y extractivista” con “privilegiados y postergados”. “La enorme mayoría de nuestro pueblo no está dispuesto ni a resignarse ni a entregar sus derechos”, destacó. Y agregó: “Les va a resultar imposible convertirnos en colonia porque por acá pasó Perón”.
También recordó que Milei sostuvo que se sentía “un topo” que podía destruir el Estado y consideró que esto “es la confesión de un crimen social”. “Una Argentina sin Estado es una pesadilla para la enorme mayoría”, amplió.
Asimismo, sostuvo que el actual Gobierno nacional “no sólo está aplicando un plan de ajuste”, sino que también está “desertando” de sus obligaciones. También advirtió que “si no es federal la argentina no es nada” y llamó a construir una alternativa “junto a las fuerzas populares y democráticas de la Argentina”.
Quintela, por su parte, habló de la “necesidad de constituir un espacio común” y “un núcleo de resistencia” conformado por el peronismo, trabajadores, movimientos sociales y radicales, entre otros sectores. Asimismo, sostuvo que “la única política que aplicó (Milei) es una política de sufrimiento”.
En tanto, Corpacci pidió “volver a trabajar” en la unidad. “Es obligación de cada uno de nosotros anteponer la necesidad de la patria y de nuestra gente. Es inmoral no trabajar por la unidad”, subrayó.
Antes del acto en la Quinta, Kicillof y el intendente de San Vicente, Nicolas Mantegazza, inauguró dos centros de salud, el pavimentado de una calle y un edificio para actividades de extensión universitaria.
“Frente a un Gobierno nacional que eligió darle la espalda al pueblo, vamos a redoblar los esfuerzos para seguir acompañando y defendiendo los derechos de las y los bonaerenses”, aseguró. (DIB) MT

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad


En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

Los grandes triunfadores de los 67th Annual Grammy Awards 2025