
Universidades: semana de protesta, marcha federal a fin de mes y propuesta de nueva ley de financiamiento
Noticias20/05/2025Los gremios buscan una reparación presupuestaria de lo que, consideran, han perdido desde diciembre de 2023.
La actualización de los valores es menor a la prevista a raíz de la decisión del Gobierno de postergar el impacto en los impuestos a los combustibles.
Noticias01/07/2024Desde este lunes rige un aumento de entre el 4% y el 7% en nafta y gasoil, suba que contempla principalmente el 1% de incremento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) que definió el Gobierno desde el primero de julio, la devaluación mensual del 2% del tipo de cambio oficial y la última suba de biocombustibles de esa misma magnitud.
La medida se oficializó mediante el Decreto 554/2024 publicado en Boletín Oficial este lunes 1 de mes, tras la decisión del Gobierno de atenuar la suba en el impuesto a los combustibles para no trasladar una mayor presión a la inflación.
A raíz de los aumentos mencionados, las naftas y el gasoil tendrán una variación en sus precios de entre el 3% y 4% desde este lunes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mientras que en el interior del país, las subas alcanzan el 10%. En promedio, la suba es del 7%.
Con este incremento, la nafta súper pasará de $905 a ubicarse en torno a los $941 por litro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), mientras que el gasoil escalará de $941 hasta cerca de los $980 por litro.
A finales de la semana pasada, el Gobierno decidió posponer una actualización mayor de los tributos que pesan sobre los combustibles para evitar un impacto superior en la inflación, al igual que se dispuso para las tarifas energéticas. Sin embargo, en el mismo decreto se aclara que la suba del impuesto a los combustibles será atada a una variación trimestral calendario.
De esta manera, la medida gubernamental evitó que se aplique un ajuste del 115% en la carga impositiva sobre la nafta y el gasoil, lo que hubiera derivado en una suba del 18% en los surtidores, de acuerdo a las estimaciones privadas, y según publica el portal Ámbito Financiero.
Esta no es la primera postergación dispuesta por el Ejecutivo, ya que en con el mismo argumento había suspendido el ajuste de mayo, que finalmente se terminó aplicando parcialmente en junio. (DIB)
Los gremios buscan una reparación presupuestaria de lo que, consideran, han perdido desde diciembre de 2023.
El Gobierno publicó una resolución en la que dice que busca dar mayor libertad al sector para que ingresen nuevas líneas aéreas extranjeras.
El Ejecutivo también formalizó la baja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El cadáver de la joven puestera de Rojas estaba a 500 metros de donde apareció su pareja, que se había tirado a un arroyo para intentar rescatarla en medio de las inundaciones que afectaron a la provincia de Buenos Aires el pasado fin de semana.
La gran fiesta popular, abierta a toda la comunidad, se llevará adelante este domingo desde las 12 en la Plaza Grigera
En medio de un clima tenso en Boca Juniors, con cuestionamientos a la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme, el club ya tendría definida la fecha para anunciar a su nuevo director técnico
La reuniones con los representantes de los dos sectores se llevaron a cabo en forma virtual.
El piloto argentino arribó al circuito italiano, donde el domingo debutará con Alpine en el GP de Emilia-Romaña, su primera carrera del año.
La gran fiesta popular, abierta a toda la comunidad, se llevará adelante este domingo desde las 12 en la Plaza Grigera
El Ejecutivo también formalizó la baja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.