
Atentado contra Cristina Fernández: comienza el juicio contra la banda de “Los Copitos”
Sabag Montiel, Brenda Uriarte y Nicolás Carrizo llegan este miércoles al banquillo de los acusados para enfrentar en debate oral con más de 250 testigos.
Noticias26/06/2024


Un año y nueve meses después del intento de magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner, el Tribunal Oral Federal 6 dará inicio al juicio que buscará determinar la culpabilidad de los tres detenidos en la causa: Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.
Los integrantes de la llamada banda de “Los Copitos” enfrentan cargos por el intento de magnicidio de la exvicepresidenta el 1 de septiembre de 2022, cuando la dirigente de Unión por la Patria aún estaba en funciones y se encontraba fuera de su departamento saludando a las personas que habían ido a verla.
Las audiencias se llevarán a cabo los días miércoles en Comodoro Py y se espera que el proceso dure varios meses ya que hay más de 250 testigos que declararán en el proceso judicial. Se prevé que la propia Cristina Fernández preste testimonio después de la feria judicial de invierno.
En tanto, la responsabilidad de los tres imputados, que están en prisión desde que ocurrió el hecho, no está en duda. Lo que quiere probar Fernández es que además hubo lazos políticos detrás del ataque, aunque eso se investiga por fuera de este proceso.
El abogado de la expresidenta volvió a mencionar las posibles vinculaciones políticas de los detenidos y recordó que “está la cuestión de Milman y las dos mujeres que trabajaban con él, cuyos teléfonos se destruyeron en las oficinas de Patricia Bullrich”.
“No es que Sabag Montiel se despertó un día y dijo voy a matar a la vicepresidenta”, exclamó. “Hay que estar atentos, todos los días puede haber alguna novedad, en algún momento vamos a terminar conociendo quién estuvo detrás de todo esto”, completó.
El tribunal está compuesto por los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari. Respecto de los acusados, Sabag Montiel enfrenta cargos por “intento de homicidio doblemente calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego” en grado de autor; Brenda Uliarte está imputada por el mismo delito como coautora; y Nicolás Carrizo está señalado como partícipe secundario.
Para todo el proceso, las autoridades dispusieron un gran operativo de seguridad en los alrededores de Comodoro Py. (DIB)




Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.