
Seguridad: Lomas y Lanús firman un convenio para trabajar juntos
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín y su par de Lanús, Julián Álvarez, celebraron un acuerdo de cooperación mediante
25/06/2024


El Municipio de Lomas de Zamora y el Municipio de Lanúsfirmaron un convenio de cooperación mediante el cual trabajarán de maneraarticulada en materia de seguridad ciudadana. “Le decimos claramente no a losdelincuentes, le decimos no a la inseguridad, le decimos sí a poder cuidar anuestras comunidades”, señaló el jefe comunal lomense, Federico Otermín.
Junto a su par de Lanús, Julián Álvarez, el intendente deLomas de Zamora destacó que “esta iniciativa, que consiste en que losmunicipios de Lanús y de Lomas trabajen juntos en estos operativos en las zonaslimítrofes, es muy importante”, y amplió: “El trabajo que venimos haciendotambién junto con el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Airespara poder enfrentar a la inseguridad y que la gente de Lomas y Lanús puedavivir tranquila”.
Por su parte, Álvarez afirmó: “Estamos haciendo un operativo conjunto en el límite entreEscalada Este y Banfield, una zona que es periferia de ambas comisarías dedistinta jurisdicción, que nosotros, en la firma del convenio que acabamos derealizar, estamos designando como jurisdicción conjunta para tener un esquemade seguridad que aborde la problemática de forma simultánea y complementaria”.
Ambos intendentes estuvieron acompañados por sus secretariosde Seguridad de cada municipio en la firma de los convenios en Lanús. Luegoparticiparon del operativo que se desplegó en Aconcagua y Malabia, calleslimítrofes de ambos partidos.
Del operativo conjunto participaron agentes de tránsito,móviles de guardia urbana, de la Policía de Buenos Aires y Defensa Civil. Porparte del Municipio de Lomas de Zamora también se presentaron las nuevas motosde patrullaje que envió el Ministerio de Seguridad bonaerense para el controlvial del municipio.



Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.



