
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
El Gobierno bonaerense emitió un comunicado en el que señaló que el próximo 27 de junio las escuelas funcionarán normalmente. ATE había hecho un pedido para que los auxiliares tengan el día libre.
Noticias25/06/2024El Gobierno bonaerense informó que habrá clases en el Día del Trabajador del Estado (que se celebra el próximo 27 de junio) y de esta manera rechazó un pedido de Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para que los auxiliares de las escuelas tengan la jornada libre, aunque les dará un franco compensatorio.
“Con el objetivo de dar cumplimiento al Calendario Escolar aprobado para el ciclo lectivo 2024 y alcanzar la meta educativa de 190 días de clases en la provincia de Buenos Aires, se informa que el próximo 27 de junio, reconocido como el ‘Día del Trabajador del Estado’, el personal auxiliar de la Educación comprendido en la Ley 10.430, deberá concurrir a su puesto de trabajo de manera habitual”, informó hoy la Dirección General de Cultura y Comunicación a través de un comunicado.
En el escrito difundido la Provincia informó que les dará a los auxiliares “un franco compensatorio durante el segundo semestre” que “deberá ser coordinado con los equipos directivos de las instituciones, teniendo en cuenta las necesidades de cada servicio educativo”.
La decisión del Gobierno provincial surge tras un pedido realizado por ATE la semana pasada a los ministros Alberto Sileoni (Educación) y Walter Correa (Trabajo) para que el 27 de junio sea día no laborable para los auxiliares.
En 2023 la Provincia y ATE tuvieron una discusión similar y, ante la negativa del Gobierno bonaerense de dar el asueto, el gremio terminó lanzando un paro. El aquella ocasión la cartera educativa no había otorgado un franco compensatorio a los auxiliares.
Ante la consulta de DIB, fuentes del gremio consideraron que la decisión del Gobierno provincial de este año “es un avance” y que ahora están “haciendo una ronda de consulta con cada seccional” para evaluarla. En ese sentido, no descararon que puede haber una medida de fuerza. (DIB) MT
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
Las acciones se intensifican luego los de días de lluvia, con tareas de desobstrucción de sumideros y recolección de ramas.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.